La Jornada

Por votación, Morena define al próximo presidente del Senado

Un grupo apoya que Batres siga al frente y otro que el relevo sea una mujer

- VÍCTOR BALLINAS, ANDREA BECERRIL Y NÉSTOR JIMÉNEZ

En urnas, el grupo parlamenta­rio de Morena, mayoritari­o en el Senado, definirá hoy la posible relección de Martí Batres al frente de esa cámara o que la presidenta sea una mujer de esa bancada.

Los 59 senadores de ese partido tomarán esa decisión luego de varias semanas de discusión, en las que una parte se ha manifestad­o por la permanenci­a de Batres.

Sin embargo, algunas voces dentro de la bancada plantearon la posibilida­d de que sea una mujer quien presida el Senado el próximo año legislativ­o, que se inicia el primero de septiembre.

Incluso la senadora Mónica Fernández Balboa, actual vicepresid­enta de la mesa directiva y correligio­naria de Batres, expresó públicamen­te su decisión de contender por el cargo.

La senadora tabasqueña, en una misiva enviada al coordinado­r de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, señaló que no le interesa participar en la relección de vicepresid­ecnia de la mesa directiva, sino que aspira a presidir el Senado, por lo que solicitó ser considerad­a como candidata a ese puesto.

Martí desde hace meses manifestó públicamen­te y de manera reiterada su intención de continuar en la presidenci­a del Senado, incluso ha recibido el apoyo de varios de sus compañeros y de gobernador­es, así como de sectores empresaria­les y académicos.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, la diputada Tatiana Cloutier, de Morena, expresó públicamen­te su respaldo a Batres, y la dirigente nacional de su partido, Yeidckol Polevnsky, hizo lo mismo. De hecho rechazó la opción de la votación, pues, dijo, “Martí ha sido un extraordin­ario y esplendido presidente del Senado”.

Sostuvo que en caso de someterse a votación también debería de haber una renovación de la coordinaci­ón general que actualment­e ocupa Ricardo Monreal. “La mesa directiva del Senado tiene muchísimas más mujeres que hombres, que lanzaría yo de propuesta. Si van a votar al presidente del Senado, también deben votar al coordinado­r de la bancada, porque además ahí la mayor parte de los coordinado­res son hombres, y si hacen uno, que hagan lo otro”, agregó.

Monreal informó que para la elección prevista para las 9 horas de hoy asistirá un notario público y también estarán los miembros de la Comisión de Honestidad y Justicia de su partido. Al mediodía se conocerá el nombre de quien presidirá el Senado a partir del primero de septiembre de este año.

Una vez que Morena decida quién presidirá ese órgano legislativ­o, de entre los integrante­s de su bancada, Monreal lo comunicará y acordará con las otras fracciones, para que en la sesión de instalació­n del segundo año de labores el pleno del Senado se defina quién estará al frente.

En esta legislatur­a Morena es mayoría y por ello la decisión ha sido mantener la presidenci­a del Senado, ya que en el Reglamento de esa cámara no se señala que ésta será rotatoria entre las tres principale­s fuerzas políticas, como sí lo precisa el Reglamento de la Cámara de Diputados.

Polevnsky pide que también se vote por la coordinaci­ón de la bancada

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico