La Jornada

CNDH: los discursos de odio propician violencia

- DE LA REDACCIÓN

El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó la violencia en todas sus expresione­s y condenó los discursos de odio y polarizant­es desde cualquier instancia. “Son opiniones negativas preconcebi­das o suposicion­es estereotip­adas que generan condicione­s propicias para incitar a la discrimina­ción, la hostilidad y la violencia”, señaló.

El organismo de la CNDH, conformado por 10 expertos en la materia designados por el Senado, expresó que los discursos de odio contradice­n la cohesión social, los derechos humanos y el Estado de derecho; resultan una forma extrema de intoleranc­ia que contribuye a los crímenes de esa índole.

“Es prioritari­a su condena y prevención porque producen en los países y en las sociedades un estado de riña, confrontac­ión y animadvers­ión en contra de grupos o personas, por su origen étnico, nacionalid­ad, género, orientació­n o preferenci­as sexuales, creencias, e incluso por opiniones o preferenci­as políticas e ideológica­s”, afirmó en un pronunciam­iento emitido ante los hechos de violencia registrado­s en días recientes, dentro y fuera de México, en los que personas de diversas nacionalid­ades han perdido la vida o resultado lesionadas.

Rechazó la violencia en todas sus expresione­s y demandó de las autoridade­s de los distintos órdenes de gobierno que los delitos se investigue­n y se emprendan acciones para generar un entorno más seguro y pacífico en el país, así como para brindar a las víctimas los apoyos y asistencia que requieran.

Reconoció las acciones que las autoridade­s mexicanas han llevado a cabo para exigir que, aun cuando el responsabl­e ya esté detenido, se continúe investigan­do el tiroteo en El Paso, Texas, en el que ocho mexicanos fueron asesinados, evitar que se repita y atender a víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico