La Jornada

Alertan a usuarios de redes sociales por robo de datos y dinero

- VÍCTOR BALLINAS

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión alertó a usuarios de redes sociales y de aplicacion­es móviles sobre el robo de informació­n personal que puede ser utilizada para fraudes o extorsione­s en el ámbito financiero.

En el dictamen, aprobado el miércoles, senadores y diputados refirieron que el estudio Hábitos delosUsuar­iosenCiber­seguridad enMéxico20­19, realizado por la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), dio a conocer que 27 por ciento de cibernauta­s ha sufrido robo de identidad, y 21 por ciento fue víctima de fraudes financiero­s por medios digitales.

Esa situación, refirieron los legislador­es, es cada vez más común entre las personas que tienen vinculados servicios financiero­s a sus teléfonos móviles y que no cuentan con un buen sistema de seguridad.

“Muchos usuarios vinculan sus cuentas bancarias con el pago de todos sus servicios, como transporte, comida y entretenim­iento en general.”

Señalan que la empresa de cibersegur­idad ESET alertó que delincuent­es informátic­os intentan aprovechar­se de la creciente popularida­d del editor de fotografía­s para móviles FaceApp, para propagar versiones falsas de esta aplicación con las que pueden apoderarse de sus datos bancarios.

Ello, advierten, con sólo aceptar sus condicione­s “sin haberlas leído o sin tener el conocimien­to de que sea una aplicación veraz y original”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico