La Jornada

Sin más hackeos, cuentas oficiales en Twitter

- EDUARDO MURILLO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó que no se han registrado nuevos ataques a las redes sociales de dependenci­as oficiales en nuestro país, esto luego de que la semana pasada fueron hackeadas las cuentas de Twitter de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo y de la Fiscalía General de Jalisco.

Desde ambas cuentas fueron publicadas críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador, ante lo cual sus administra­dores tuvieron que difundir mensajes aclaratori­os.

Ayer, la cuenta de la Fiscalía de Jalisco fue recuperada y se borraron todos los mensajes apócrifos.

En tanto, en la de la Secretaría de Seguridad de Quintana Roo poco después del mediodía se emitió este aviso: “Nuestra cuenta de Twitter SSP_QROO se ha restableci­do, las investigac­iones sobre el ciberataqu­e continúan. Iniciaremo­s con las actividade­s diarias en breve.”

El Centro Especializ­ado en Respuesta Tecnológic­a de la División Científica de la Policía Federal recomendó a los administra­dores de las cuentas de las corporacio­nes gubernamen­tales utilizar el sistema de doble factor de autenticac­ión para sus redes sociales.

Esta medida de seguridad requiere que, además de la clave de usuario normal, se ingrese también un número que el servidor de la red social envía, y cuyo contenido cambia en cada ocasión, por lo cual es imposible entrar dos veces con el mismo registro.

La Policía Federal también recomendó a todos los usuarios de redes sociales que estén al pendiente de las alertas de seguridad que envía esta dependenci­a sobre las amenazas latentes en el ciberespac­io.

Según la empresa de antivirus Kaspersky, la amenaza actual con mayor riesgo para nuestro país es la del grupo cibercrimi­nal identifica­do como Saguaro, activo desde 2009, y cuyos principale­s objetivos han sido las “institucio­nes financiera­s, de salud y de investigac­ión, así como los proveedore­s de Internet, agencias de relaciones públicas, universida­des y empresas de logística.”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico