La Jornada

Nava buscará estar entre los ocho mejores en el Mundial

Motivado por el resultado en los 50 kilómetros de los Panamerica­nos, sostuvo que las medallas de los atletas son la respuesta a la grilla política

- ROSALÍA A. VILLANUEVA

Nueve días han pasado desde que Horacio Nava se rencontró con el podio en los Juegos Panamerica­nos. El marchista ganó la plata en 50 kilómetros en Lima, el cuarto metal en igual número de participac­iones, y ahora está más motivado que nunca por su resultado para enfrentar el Mundial de Atletismo en Doha, el próximo mes, y quedar “entre los ocho mejores”, promete el chihuahuen­se.

Nava se había preparado para ganar la presea dorada durante varias semanas en las montañas de Creel. Nadie más que él lo tenía en mente porque deseaba demostrar que “los cincuenter­os siempre dan medallas” en las justas continenta­les.

Ese domingo, con el que concluyó los Juegos Panamerica­nos, Nava peleaba consigo mismo y decidió cambiar la estrategia en el kilómetro 40, porque tenía una amonestaci­ón y luego recibió otra en el 44. La áurea estaba en riesgo, se diluía, y prefirió conservar el ritmo sin perder la cabeza para no ser descalific­ado y asegurar la medalla aunque fuera de plata.

“Me siento tranquilo, contento, porque el trabajo que hicimos quedó plasmado en Lima”, manifiesta Horacio al recordar que nunca dejó de entrenar a pesar de que su beca del Fodepar llegaba con retrasos.

“Fue un año raro que se inició con incertidum­bre para el deporte por la reducción de becas, que no se dio conmigo, salvo el retraso, pero creo que el augurio de la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ) no era muy alentador (en el medallero).

“Nos concentram­os (los atletas) en lo deportivo, dejar de grillar y creo que parte de la respuesta de las medallas que se ganaron (conforme pasaban los días en Lima) fue porque hicimos ruido para que nos voltearan a ver y no porque se había prometido dinero con becas y medallas.

“El día que viajé a Lima, el 7 de agosto, el Presidente anunció los apoyos. Ya iba más de la mitad de los juegos y los resultados eran sorprenden­tes, faltaba el último jalón y lo cumplimos”, asevera Nava.

La respuesta de los deportista­s, añade, superó todos los pronóstico­s, sin embargo, lo ideal “sería hacer un justo análisis de los deportes olímpicos para ser mesurados de lo que se espera en Tokio 2020”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico