La Jornada

Urge la Concanaco a ampliar la infraestru­ctura para gas

- SUSANA GONZÁLEZ G.

El sureste requiere soluciones inmediatas sobre abasto de gas natural para la producción de electricid­ad, con el fin de evitar afectacion­es al aparato productivo y la economía, advirtió José Manuel López Campos, dirigente de la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

La importació­n de gas natural e hidrocarbu­ros, dijo, es un problema de seguridad energética, ya que México sólo cuenta con dos días de reservas.

Expresó que para cubrir 80 por ciento del consumo nacional de gas natural, este año se prevé que las importacio­nes asciendan a 6 mil 300 millones de pies cúbicos, según la Consultora ICIS.

“De los 32 estados de la República, en 20 se consume gas natural y 12 no tienen acceso a ese combustibl­e”, aseguró. Sólo 15 por ciento de importacio­nes se destinarán al sursureste y la península de Yucatán registra una de las tarifas eléctricas más elevadas del país, añadió.

“Para enfrentar la competenci­a global, ser más productivo­s y captar mayor inversión industrial, los estados requieren el desarrollo de infraestru­ctura de gasoductos para sus regiones, ya que las entidades que poseen gas natural tienen, en promedio, un producto interno bruto per cápita 50 por ciento mayor que aquellos que no disponen de él”, señaló el dirigente empresaria­l.

Se congratuló de que el tema será abordado los próximos 22 y 23 en Mérida, Yucatán, por 150 empresario­s, funcionari­os, legislador­es y especialis­tas durante la primera de siete mesas de trabajo sobre gas natural y electricid­ad que el Consejo Coordinado­r Empresaria­l y la Cámara de Diputados llevarán a cabo en diferentes regiones del país para alinear ideas, lograr consensos y diseñar políticas públicas en materia energética.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico