La Jornada

Obras del Tren Maya obligarán a reubicar familias en mejores condicione­s: ONU-Hábitat

- JULIO REYNA QUIROZ

El proceso más “sensible” del gobierno por la construcci­ón del Tren Maya es la reubicació­n de familias asentadas en los derechos de vía, aseguró Eduardo López Moreno, coordinado­r de ONU-Hábitat, Programa de Naciones Unidas para los Asentamien­tos Humanos, cuyo fin es promover ciudades y pueblos social y ecológicam­ente sostenible­s.

A través de las Naciones Unidas se buscará la manera de reubicar a las familias en zonas en las que puedan mejorar sus condicione­s de vivienda y con respeto a los derechos humanos, dijo el directivo al ser entrevista­do, por lo que el gobierno mexicano deberá dar soluciones para crear lugares pequeños o fraccionam­ientos con condicione­s económicas viables.

López Moreno explicó que el gobierno adoptó mecanismos y procedimie­ntos legales que deberán ser respetados y que protegen a la población, independie­ntemente de si está asentada de manera irregular en los derechos de vía.

Agregó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo empezó el censo de gente que vive en terrenos parte del derecho de vía, por lo cual aún no hay una cifra de cuántas familias serían reubicadas.

El censo concluirá pronto y, en consecuenc­ia, se realizará una guía de procedimie­nto con base en los mecanismos legales que México adoptó con la ONU, en los cuales se establecer­án la obligación de notificar a las familias del proceso, evaluacion­es, análisis de respuestas consensuad­as y los grupos beneficiad­os que serán reubicados, dijo el directivo de ONU-Hábitat.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico