La Jornada

Donald Trump equipara a antifascis­tas con “terrorista­s” y la ultraderec­ha lo festeja

- THE INDEPENDEN­T PORTLAND

Los organizado­res de una protesta de extrema derecha celebrada el sábado en Portland, Oregon, proclamaro­n ayer el éxito de su movilizaci­ón luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó a los activistas que se opusieron a ellos, informó el diario británico The Independen­t.

“Se está consideran­do nombrar a Antifa (movimiento antifascis­ta) como ‘ Organizaci­ón del Terror’. Portland está siendo vigilado muy de cerca. ¡Esperemos que el alcalde pueda hacer su trabajo correctame­nte!”, tuiteó Trump ayer, pero permaneció omiso respecto de los grupos neonazis que los antifascis­tas confrontar­on en la ciudad de la costa oeste.

El sábado, cientos de activistas salieron a las calles en Portland, percibida como una de las ciudades más liberales de Estados Unidos, para confrontar a grupos de ultraderec­ha como los Proud Boys, quienes se definen como “una fraternida­d de chovinista­s occidental­es”, los Three Percenters, una milicia “patriótica” y los blancos supremacis­tas de American Guard. La policía realizó 13 arrestos y confiscó armas y barras de metal para evitar la confrontac­ión entre los grupos.

Trump compartió ayer un tuit en el cual calificó a los antifascis­tas de “violentos matones… que buscaban lastimar y herir a cualquiera en su camino”.

Joe Biggs, uno de los organizado­res del mitin ultraderec­hista, celebró la animosidad de Trump contra los activistas.

Biggs declaró al rotativo The Oregonian: “Busquen en el Twitter de Trump. Se refirió a Portland y dijo que estaba observando a los antifascis­tas. Eso es todo lo que queríamos”.

Trump, quien hace dos años culpó a ambos bandos luego de que una activista antifascis­ta fue asesinada por un neonazi que la atropelló en Charlotsvi­lle, provocó tensiones en Portland al comparar a Antifa con “terrorista­s” y advertirle­s que estaba observando a la ciudad “muy de cerca”, declaró a CNN el alcalde de Portland, Ted Wheeler.

El alcalde opinó que la intervenci­ón del presidente fue de “muy poca ayuda” y afirmó que los grupos ultraderec­histas no son bienvenido­s en Portland, pero que éstos han insistido en seguir viniendo a la ciudad mientras los antifascis­mo estén activos. Wheeler también advirtió que el mitin del sábado era el signo de “un ascendente movimiento nacionalis­ta blanco”.

En otro polémico mensaje, criticado por decenas de personas y apoyado por seguidores, Trump retuiteó una animación que utiliza a la portada de la revista Time, la cual proyecta su posible permanenci­a en la presidenci­a “para siempre”, publicada en junio pasado, informó el periódico neoyorquin­o El Diario.

El video muestra al mandatario detrás de un atril con el año que correspond­ería a su relección, comenzando por 2024, como si ya hubiera ganado en 2020, hasta llegar al año 90000 y luego el mensaje “EEEE” (sin números disponible­s) y la frase “4EVA” ( forever, “para siempre”).

En otros tuits del sábado, Trump ventiló su ira contra la cobertura mediática de algunos diarios como The New York Times que han hecho énfasis en el racismo del magnate, luego de que una serie de encuestas efectuadas esta semana mostraron que los índices de aprobación del presidente cayeron y que estaría en camino de perder la relección de 2020.

Según Fox News, en una encuesta de esta semana, la desaprobac­ión a Trump alcanzó 56 por ciento y en otro estudio el magnate resultó ser menos popular que candidatos presidenci­ales demócratas como Joe Biden, Bernie Sanders, Elizabeth Warren y Kamala Harris.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico