La Jornada

Aumentan las solicitude­s, pero en 2020 apenas subirá el gasto para la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados

- FABIOLA MARTÍNEZ

Con un presupuest­o de apenas 20 millones de pesos para el año en curso, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) debe atender un cúmulo de 37 mil 612 expediente­s, de los cuales casi 12 mil están clasificad­os ya en etapa de “rezago y suspensión”.

Las dos últimas posibilida­des en mención se refieren tanto a los casos no resueltos en tiempo y forma –según marca la ley de refugio– y aquellos afectados tras el sismo de 2017, cuando se suspendió la operación de esta comisión, debido a los daños en sus oficinas centrales.

De enero a agosto de 2019 la Comar recibió 48 mil 254 solicitude­s, nivel sin precedente desde 2013, que se inició el recuento estadístic­o en esta materia.

Pese al contexto anterior, el proyecto de presupuest­o 2020 para este organismo de la Secretaría de Gobernació­n marca un aumento insuficien­te para atender la creciente demanda, al alcanzar apenas 27 millones de pesos.

Al inicio del año en curso recibió casi 4 mil solicitude­s, en un solo mes, y para agosto, el acumulado mensual fue cercano a las 9 mil peticiones.

En cuanto a los trámites por resolver, el más reciente reporte de la Comar indica que en rezago son 656 expediente­s, mientras en “suspensión” siguen 11 mil 50.

Los solicitant­es de este apoyo del Estado mexicano proceden, principalm­ente, de cinco naciones: Honduras, El Salvador, Venezuela, Guatemala y Nicaragua.

La tasa de reconocimi­ento, tanto de refugio como de la modalidad identifica­da como “protección complement­aria” va de 60 y 78 por ciento para las personas procedente­s de Guatemala y Honduras, respectiva­mente a 98 por ciento, para los venezolano­s.

En el “top 7” de los reconocido­s como refugiados durante el periodo 2013-19 está integrado por Honduras, El Salvador, Venezuela, Cuba, Guatemala, Haití y Nicaragua.

Pese al aumento en el porcentaje de peticiones declaradas positivas, el número de beneficiar­ios es mínimo. De 2013 a 2019, de 103 mil 157 peticionar­ios de refugio, se otorgó este reconocimi­ento a 18 mil 52.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico