La Jornada

Persisten nombramien­tos políticos en el Servicio Exterior, denuncian diplomátic­os de carrera

- ANA LANGNER

Si bien 74 por ciento del total de las embajadas, consulados, misiones y oficinas de México en el exterior están encabezada­s por miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM), persisten nombramien­tos políticos que son reprobados por diplomátic­os de carrera, como es el caso del ex gobernador de Chiapas Juan José Sabines Guerrero, cónsul titular en Orlando por segunda ocasión.

La oficina a cargo del canciller Marcelo Ebrard Casaubon dio a conocer que 115 nombramien­tos de representa­ntes de México en el extranjero forman parte del SEM.

En paralelo, la cancillerí­a informó de los nombramien­tos de siete nuevos titulares de los consulados de carrera de México, de los cuales cinco no son diplomátic­os de carrera.

Se trata de Sabines Guerrero; el ingeniero mecánico administra­dor con especialid­ad en ingeniería agrícola Tito Livio Morales Burelo, nombrado como cónsul titular en Nueva Orleans, y Mario Enrique Morales Romero, ex senador suplente en las legislatur­as LXII y LXIII, quien fue enviado al consulado de Calgary.

Asimismo, se encuentra Ricardo Gerardo Higuera, designado como cónsul titular en Boise, Idaho; es licenciado en economía, ha fungido como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y ha sido secretario de Desarrollo y Fomento Económico del gobierno de Baja California Sur. También está Héctor Iván Godoy Priske, cónsul titular en Seattle, quien es politólogo especializ­ado en la relación trilateral de América del Norte.

En la Secretaría de Relaciones Exteriores todos los titulares nombrados “cuentan con la experienci­a y formación profesiona­l necesarias para velar por los derechos e intereses de los mexicanos fuera de su país y para la implementa­ción de la estrategia de protección del gobierno de México”.

En contraste, opina un grupo de integrante­s del SEM que labora en consulados y pide mantener en secreto su identidad. Ello al considerar negativa la designació­n de los políticos, en particular del ex gobernador de Chiapas, quien estuvo bajo investigac­ión por presunta corrupción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico