La Jornada

Rechazar castigo a la facturació­n falsa es apoyar huachicol : AMLO

- ALMA E. MUÑOZ Y FABIOLA MARTÍNEZ

Al cuestionar una vez más a los legislador­es que se oponen a las reformas para que la facturació­n falsa sea considerad­a delito grave, el presidente Andrés Manuel López Obrador les pidió que “no sean borregos” por esperar línea de sus dirigentes. Con su rechazo, dijo, están “apoyando el huachicol”, siendo cómplices de corrupción.

En su conferenci­a de prensa, admitió que los amparos interpuest­os contra el Aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía sí afectan los plazos de construcci­ón de la obra.

“Se van a resolver pronto, no tienen razón. Esto es un asunto de nuestros adversario­s, es un capricho de Claudio X. González y su grupo, que son los que promueven esto. No estoy inventando nada, ellos mismos lo sostienen; están en su derecho de expresarse, de manifestar­se, de oponerse, nada más que no tienen razón”, sostuvo.

Sólo son “estrategia de propaganda” para retrasar la terminal área y la rehabilita­ción del lago Nabor Carrillo, indicó.

Desde Palacio Nacional, el presidente dijo que un día sí y otro también estará hablando de cómo el PAN y el PRI se oponen en el Congreso a que sea delito grave la expedición de facturas falsas y la evasión fiscal.

“¿Qué es eso de que se oponen a que sea delito grave la defraudaci­ón fiscal? Están apoyando el huachicol, están siendo cómplices de corrupción. ¿Qué no son representa­ntes populares?”.

López Obrador consideró que “muchas veces son los dirigentes los que dicen: ‘no’ y los diputados ni se enteran de qué se trata, aunque parezca increíble, es la línea.

“Y puede haber un diputado del PRI o del PAN que al momento que escucha lo que estoy diciendo, piensa: ‘¿cómo voy yo a ser cómplice de la corrupción?, no quiero pasar así a la historia’. Por eso lo digo, para que se sepa qué significad­o tiene el voto y que ya no sean borregos.”

Antes, recordó, era la “línea y la borregada. Eso ya no, que cada quien actúe de acuerdo a su conciencia y que sea responsabl­e de sus actos”.

Indicó que así como existe esa postura, también la hay contra la veda por 10 años que incluye la Ley de Austeridad –pendiente de aprobación– para que funcionari­os públicos no puedan trabajar en una empresa o banco que hayan favorecido en su gestión.

Citó como ejemplo que durante el gobierno de Ernesto Zedillo se entregó Ferrocarri­les Nacionales, y cuando terminó el sexenio, el ex mandatario se fue a trabajar de consejero a una de las empresas extranjera­s que se quedaron con la concesión.

Además, mencionó que casi todos los secretario­s de Hacienda en el periodo neoliberal laboran en empresas o con bancos que ellos rescataron con el Fobaproa, y los ex titulares de Energía y ex directores de Petróleos Mexicanos están “todos trabajando en firmas petroleras como asesores, como miembros del consejo. Un ex presidente miembro de un consejo de una compañía extranjera dedicada a venderle energía eléctrica al gobierno. ¿Qué es eso? Es una inmoralida­d”.

 ??  ?? ▲ El titular del Ejecutivo encabezó ayer el homenaje a los Niños Héroes en el monumento a los cadetes en Chapultepe­c. Foto José Antonio López
▲ El titular del Ejecutivo encabezó ayer el homenaje a los Niños Héroes en el monumento a los cadetes en Chapultepe­c. Foto José Antonio López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico