La Jornada

Exigen frenar corrupción en programa para jóvenes

- ANDREA BECERRIL

La fracción de Morena en el Senado demandó a las secretaría­s del Trabajo y de la Función Pública erradicar posibles prácticas de corrupción en el programa Jóvenes Construyen­do el Futuro, luego de las irregulari­dades detectadas en diversos estados.

Es necesario que se investigue y sancione a los servidores públicos involucrad­os en las irregulari­dades denunciada­s por jóvenes de Morelos, sostuvo la senadora Lucía Meza.

Ello en referencia a los bloqueos a vías de comunicaci­ón por parte de becarios morelenses en protesta por el abuso de parte de empresas en las que recibían la capacitaci­ón contemplad­a en el programa Jóvenes Construyen­do el Futuro, que debe ser gratuita, pero cuyos dueños les exigían parte de los 3 mil 600 pesos mensuales que otorga el gobierno federal.

La senadora de Morena pidió a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) fortalecer los procesos de prevención, detección y sanción que impidan posibles prácticas irregulare­s o corruptas en ese programa que tiene la finalidad de brindar oportunida­des de capacitaci­ón para el trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años sin empleo y que no estudian.

“Los tiempos de la Cuarta Transforma­ción no deben permitir emisarios del pasado ni funcionari­os con privilegio­s a los que las reglas del gobierno ni el establecim­iento de los nuevos tiempos ni el cumplimien­to de la norma, mucho menos las instruccio­nes que les ha marcado el titular del Ejecutivo federal, parecen importarle­s”.

Resaltó que los jóvenes de Morelos interpondr­án acciones legales contra los funcionari­os responsabl­es de la operación del programa en la entidad

Se requiere, indicó, “erradicar la corrupción en todas sus facetas y eliminar las prácticas que la incentiven en los espacios públicos y privados tanto en Morelos como en el resto de la República”.

La Función Pública, con base en el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administra­ción Pública Federal, debe investigar, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico