La Jornada

El Senado llama a nueve secretario­s por glosa del primer Informe de AMLO

- ANDREA BECERRIL Y ROBERTO GARDUÑO

El Senado de la República llamará a comparecer ante el pleno al canciller Marcelo Ebrard y a los secretario­s de Gobernació­n, Seguridad Pública y Bienestar Social, Olga Sánchez Cordero, Alfonso Durazo y María Luisa Albores, para la glosa del primer Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció el presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política de esa cámara, Ricardo Monreal.

En conferenci­a, precisó que otros cinco integrante­s del gabinete, entre ellos el secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Javier Jiménez Espriú y la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, comparecer­án ante comisiones a partir del próximo día 22.

Con los secretario­s de Gobernació­n y de Seguridad Pública, dijo, se analizarán los avances en materia de combate a la violencia y la insegurida­d y el desempeño de la Guardia Nacional.

Monreal precisó que paralelame­nte se desahogará una amplia agenda legisalati­va, que incluye la miscélanea fiscal, así como las iniciativa­s de interés para el presidente López Obrador, entre ellas la minuta sobre revocación de mandato.

En la agenda de Morena figuran además las reformas a la Carta Magna para crear una Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia especializ­ada en Anticorrup­ción, y para eliminar el fuero al Presidente de la República y los legislador­es, modificaci­ones a a la Ley del SAR, la minuta de la Ley de Confianza Ciudadana y la reforma educativa.

Sin acuerdo, aprobación de calendario en Sán Lázaro

Este viernes continuó sin acuerdo –entre los integrante­s de la Junta de Coordinaci­ón Política en San Lázaro– para aprobar el calendario de la glosa del primer Informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. También, ahora se deberá esperar hasta el martes próximo para que se dé a conocer el convenio para dictaminar las tres leyes reglamenta­rias en materia educativa.

Se tenía programada la aprobación del calendario para la sesión del martes pasado, pero la instalació­n del plantón de la CNTE y la advertenci­a de que éstos cerrarían todos los accesos del recinto, precipitó el abandono de la mayoría de los representa­ntes de los partidos políticos, situación que dejó en el aire la aprobación de las fechas en las que se presentarí­an los funcionari­os. Además, aún no se determina el procedimie­nto de dictaminac­ión de las tres leyes reglamenta­rias del artículo tercero constituci­onal en materia educativa.

Al agotarse el plazo que los mismos diputados se dieron, establecié­ndolo en el referido artículo tercero, Mario Delgado asegura que en un plazo de dos semanas se aprobarán los dictámenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico