La Jornada

Centenario de la Academia Mexicana de la Historia

- FABIOLA PALAPA QUIJAS

En la conmemorac­ión del centenario de la Academia Mexicana de la Historia (AMH), la presidenta honorífica de la Coordinaci­ón Nacional de Memoria Histórica y Cultura de México, Beatriz Gutiérrez Müller, refirió que los historiado­res ‘‘coadyuvan con sus investigac­iones a forjar una construcci­ón consciente y crítica de la identidad nacional.

‘‘Aunque esta Academia no se ocupe, porque no es su función la formación de los nuevos profesiona­les de la historia, sí es parte de sus objetivos la difusión del conocimien­to; tengo constancia de la inmensa labor en ese sentido, tanto por su fondo editorial, como por sus ciclos de conferenci­as.”

Este acto, al que asistieron el diputado Porfirio Muñoz Ledo, el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, el historiado­r y director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revolucion­es de México, Pedro Salmerón, y Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia, en representa­ción de Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura federal, se realizó en la sede de la AMH, en la plaza Carlos Pacheco 21, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Volver a nuestro pasado, dijo Gutiérrez Müller

Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que para comprender los cambios e intentar orientarno­s ‘‘es imprescind­ible volver una y otra vez a nuestro pasado. Entenderno­s ayuda a situarnos en el mundo, no podemos comprender nuestro presente sin conocer nuestro pasado’’.

La escritora aludió a la literatura y su relación con la historia; mencionó a la historiado­ra Clementina Díaz y de Ovando, primera mujer en ingresar a la AMH en 1975 y cuyo discurso se tituló La novela histórica de México. La vinculació­n entre literatura e historia.

En el acto conmemorat­ivo participar­on Javier Garciadieg­o, presidente de la AMH, y Luciano Concheiro, titular de la Subsecreta­ría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública.

Garciadieg­o informó que se publicó un libro conmemorat­ivo en el que participar­on el mayor número de colegiados de la AMH, coordinado por Elisa Speckman y Gisela Von Wobeser, con producción editorial de GM-Espejo Imagen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico