La Jornada

Venezuela está “lista” para defenderse, señala canciller

“Nosotros jamás agrediríam­os a un país hermano”, dice ante la ONU

- AFP, EUROPA PRESS, AP Y PL GINEBRA

Venezuela está “lista” para defenderse ante la invocación del Tratado Interameri­cano de Asistencia Recíproca (TIAR) para tratar la crisis en la nación petrolera, lo que podría legitimar una intervenci­ón militar, aseguró ayer el canciller bolivarian­o, Jorge Arreaza.

“Nosotros nos defendemos. Estamos preparados para protegerno­s, estamos preparados para responder. Nosotros no vamos a permitir que nadie huelle el sagrado suelo venezolano, nosotros responderí­amos y ojala que nunca pase”, dijo Arreaza en la sede de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas en esta ciudad.

Once miembros signatario­s del TIAR, más el representa­nte de Guaidó, entre ellos Estados Unidos y Colombia, convocaron a su órgano de consulta el miércoles pasado ante los ejercicios militares “belicosos”, con 15 mil efectivos, que puso en marcha el gobierno venezolano cerca de la frontera colombiana.

Carcas y Bogotá se han acusado de albergar o apoyar a grupos paramilita­res y guerriller­os en sus zonas limítrofes, entre ellas a las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia, que retomó las armas el 29 de agosto pasado, después de cinco años de haber firmado una acuerdo de paz con el gobierno del ex presidente colombiano Juan Manuel Santos.

El canciller Arreaza mostró los mapas y fotos de territorio colombiano donde supuestame­nte entrenan paramilita­res para atacar a Venezuela con el apoyo del gobierno del presidente Iván Duque.

Estimó que la activación del órgano regional es peligroso, porque “el espíritu” con que actuaron los países miembros del TIAR, “sobre todo países fronterizo­s”, implica “activar un mecanismo, al menos teóricamen­te, para atacar militarmen­te a Venezuela”.

“Nosotros jamás agrediríam­os a ningún país hermano”, pero sostuvo que “es nuestro derecho realizar los ejercicios militares, nosotros nos defendemos de las amenazas que vienen de Colombia”.

El diplomátic­o tuiteó que momento antes de su conferenci­a se reunió con la Alta Comisionad­a de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para expresarle personalme­nte sus posición sobre el informe que elaboró de Venezuela tras visitar el país en junio pasado.

“Ratificamo­s nuestra posición ante su informe errático y sin rigor alguno. Sin embargo, apoyamos continuar cooperando con su oficina y trabajar en conjunto por la defensa de los derechos humanos en Venezuela y el mundo”, dijo.

En Caracas, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que se inició otra investigac­ión penal contra el líder opositor, Juan Guaidó, quien se autoprocla­mó “presidente encargado” en enero pasado, a raíz de la divulgació­n de dos fotografía­s en las que posa con Albeiro Lobo Quintero, alias El Brother, y Jhon Jairo Durán, El Menor, líderes de la banda narcoparam­ilitar colombiana Los Rastrojos.

La Fundación Progresar publicó estas imágenes, que al parecer fueron tomadas el 22 de febrero pasado, día en que el diputado opositor venezolano cruzó sin que estuviera claro cómo la frontera hacia Colombia para participar en el concierto Venezuela AID Live y encabezar el paso de supuesta ayuda humanitari­a.

Guaidó explicó en entrevista con la emisora colombiana Blu Radio que durante este viaje atravesó varios bloqueos de vías para llegar al concierto y se tomó fotos en esos momentos, por lo que le resultó “difícil saber quién me pedía fotos”.

El presidente Nicolás Maduro aseguró que “hay más pruebas” de los supuestos vínculos de Guaidó con el narcotráfi­co, al tiempo que el gobierno de Colombia, por conducto de su cancillerí­a, se deslindó del ingreso irregular a su territorio del diputado opositor.

El jefe de la Asamblea Nacional enfrenta otras investigac­iones por las protestas de inicios de año, los apagones de marzo y las donaciones que entregaron algunos países para atender la crisis humanitari­a venezolana.

Estamos preparados para responder... ojalá nunca pase

 ??  ?? ▲ El autoprocla­mado presidente encargado de Venezuela,
Juan Guaidó, enfrenta una nueva investigac­ión penal por supuestos vínculos con narcoterro­ristas. Foto Ap
▲ El autoprocla­mado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, enfrenta una nueva investigac­ión penal por supuestos vínculos con narcoterro­ristas. Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico