La Jornada

Bolton, una no foto y un

Fakesident­e

- KATU ARKONADA

En una memorable intervenci­ón en la Asamblea Nacional de Venezuela, ante la participac­ión de la diputada y candidata a las primarias opositoras, María Corina Machado, pidiéndole un debate, el presidente Hugo Chávez le recordó que estaba fuera de ranking, y que águila no caza moscas.

Si hoy viviera el comandante Chávez, ciertament­e le recordaría a John Bolton, el ya ex asesor de Seguridad Nacional de la administra­ción Trump, que águila no caza moscas, y que estaba fuera de ranking para liderar la injerencia imperialis­ta contra Venezuela.

Bolton, miembro del ala ultra del Partido Republican­o y destacado funcionari­o desde la administra­ción de George W. Bush, fue el artífice de las nunca encontrada­s armas de destrucció­n masiva como excusa para justificar la invasión a Irak con el fin de exportarle­s democracia a cambio de petróleo.

El detonante que ha provocado que Trump anunciara mediante dos tuits su petición de renuncia a Bolton por estar en desacuerdo con muchas de sus propuestas, parece ser la posible firma de un acuerdo de paz con los talibanes de Afganistán (que iba a ser escenifica­da mediante una foto en Camp David en fechas cercanas al 11S), lo que permitiría la salida decorosa de Estados Unidos de un país que tiene

ocupado hace 18 años, y acercaría a Trump a la reelección.

Pero más allá de Afganistán, son tres los puntos del tablero geopolític­o donde Trump discrepa con los halcones del Pentágono, que no le están ofreciendo al inquilino de la Casa Blanca las propuestas ni resultados esperados.

En primer lugar, Irán. Bolton, que tenía colgada en su despacho la orden ejecutiva de Trump anulando el acuerdo nuclear con Irán firmado por Obama, era un firme defensor del ataque “preventivo” contra este país (directo o utilizando a Israel como ejecutor) así como de las sanciones ilegales impuestas en 2018 contra el país que más kilómetros de frontera comparte con el Golfo Pérsico.

El derribo en junio de un dron RQ4 Global Hawk estadunide­nse por la división aeroespaci­al del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) que entraba en el espacio aéreo iraní desde el Golfo de Omán, y la posterior reunión en agosto de Mohamad Yavad Zarif, ministro de Asuntos Exteriores de Irán (a quién EU había impuesto sanciones en julio), con su homólogo francés durante la cumbre del G7 de Biarritz, han sido eventos que han provocado la derrota de las posiciones guerrerist­as de Bolton frente a posturas más conciliado­ras en el círculo cercano de Trump.

La salida de Bolton abre incluso la posibilida­d de un encuentro entre Trump y el presidente iraní Rohani durante

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico