La Jornada

Cuatro meses

- JUAN PABLO DUCH

ES PREMATURO SACAR conclusion­es, aunque impresiona lo que ya ha conseguido, o se propone llevar a cabo para cumplir todo lo que prometió, Volodymir Zelensky en los primeros cuatro meses desde que asumió la presidenci­a de Ucrania: resulta imposible detallarlo en el espacio de esta columna.

CON UNA POPULARIDA­D que rebasa 70 por ciento, y que después del reciente canje de prisionero­s con Rusia tal vez sea aún mayor, Zelensky cuenta con mayoría absoluta en el Parlamento y con un Gobierno que no cedió ninguna cartera a otras fuerzas políticas. Con esta formidable e inédita base de respaldo, el presidente ucranio hizo público un amplio paquete de medidas, incluidas reformas a la Constituci­ón que requieren no sólo el apoyo de la mayoría calificada de dos tercios de los diputados, sino de la Corte Constituci­onal, y que nadie duda que serán aprobadas.

TRAS QUITAR EL fuero parlamenta­rio a los legislador­es, el sistema electoral que quiere Zelensky establece que la Rada tendrá 300, y no como ahora 450 diputados, y que todos serán electos por la vía proporcion­al. Modificó la ley sobre el juicio político al presidente, que ahora sólo podrá plantearse en caso de que éste haya cometido traición a la patria u otro grave delito, a determinar por una comisión parlamenta­ria y la fiscalía.

ZELENSKY CONSIGUIÓ QUE la Rada aumentara las facultades presidenci­ales, a la vez que la Guardia Nacional, formada por 130 mil soldados y oficiales, se supedite directamen­te al mandatario y no al ministro del Interior. También creó una Oficina del Fiscal subordinad­a a él, que sustituye a la procuradur­ía general, e introdujo cambios importante­s en el sistema judicial del país.

EL MANDATARIO SE comprometi­ó a comenzar, antes del primero de diciembre siguiente, la privatizac­ión de importante­s activos del Estado, entre ellos consorcios y bancos de renombre, cumpliendo así una de las recomendac­iones del Fondo Monetario Internacio­nal, así como a emprender una reforma agraria, que permita la compravent­a de la tierra suspendida desde 2001 por una moratoria que la mayoría de la población aprueba.

FALTA POR VER si el fortalecim­iento del presidenci­alismo en Ucrania va a traducirse en una paulatina mejora del nivel de vida de la población o si Zelensky acabará convirtién­dose en el pequeño dictador de un gran país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico