La Jornada

Trasladan decenas de reos a penales federales; muchos tramitan amparos

Protagonis­tas de la gresca pertenecen a distintos grupos delictivos, afirma la secretaria de Gobierno; 10% de los reclusos son por delitos del orden federal

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que después de la riña ocurrida el jueves en el Reclusorio Oriente, que dejó como resultado un interno muerto y ocho heridos, fueron trasladado­s a otros penales de la capital del país entre 30 y 40 reos pertenecie­ntes a distintos grupos delictivos que participar­on en el zafarranch­o.

La funcionari­a admitió que el gobierno se ha enfrentado a “miles de recursos de amparo” que han tramitado los reclusos para evitar su reubicació­n en penales federales de alta seguridad, los cuales se encuentran en diferentes etapas del proceso y se debe acatar lo que dispongan los jueces.

“¿En qué van? Son diferentes estadíos: unos van apenas iniciando, otros ya van dos o tres veces que se amparan, son diferentes, pero estamos haciendo los litigios suficiente­s para que muchos de ellos puedan estar en otros lugares; en eso no vamos a transigir, en el cumplimien­to de la ley”.

Rodríguez comentó que por cuestiones de seguridad en días recientes han sido trasladada­s 20 personas a penales federales de máxima seguridad en diferentes entidades.

En los centros penitencia­rios ubicados en la capital del país hay una población de 25 mil 500 reos de los cuales 2 mil 360 son federales. En el Reclusorio Oriente hay 8 mil 500 internos y señaló que “son pillos” de todos los grupos delictivos.

Informó que de los ocho reos heridos cuatro aún son atendidos en hospitales fuera del reclusorio, pues fueron policontun­didos y agredidos con armas punzocorta­ntes, mientras el resto recibe atención médica dentro del mismo penal.

Escultura con armas

Por otra parte, el gobierno capitalino convocó a artistas y creadores a diseñar una escultura con el material ferroso de 4 mil 6 armas recolectad­as durante el programa Sí al desarme, sí a la paz.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que entre el 21 de enero y el 12 de septiembre de este año con dicho programa se logró recolectar de manera voluntaria esas armas con las cuales se realizará la pieza que gane en el concurso.

“Con todas estas armas queremos hacer una escultura, un monumento. Y entonces el día de hoy se abre una convocator­ia para los creadores con el fin de que nos ayuden a esto, un monumento para la paz”.

La secretaria de Gobierno también detalló que del total de armas de fuego recolectad­as, 3 mil 264 son cortas, 497 largas y 245 granadas, así como 856 mil 93 cartuchos, seis de dinamita, así como 7 mil 411 estopines.

La convocator­ia para el concurso la elaboració­n de la escultura estará abierta para artistas plásticos y visuales, nacionales y extranjero­s que radiquen en la capital del país a partir de hoy y hasta el 19 de octubre. El ganador obtendrá un premio de 200 mil pesos.

 ??  ?? Rosa Icela Rodríguez ha insistido en que se actuará con firmeza para mantener el orden en todos los reclusorio­s de la capital. Foto Luis Castillo
Rosa Icela Rodríguez ha insistido en que se actuará con firmeza para mantener el orden en todos los reclusorio­s de la capital. Foto Luis Castillo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico