La Jornada

Vecinos de Cuautepec denuncian vicios en consulta para las obras del Cablebús

Recibieron notificaci­ones de que tienen tres meses para dejar sus casas

- JOSEFINA QUINTERO M.

En defensa de sus hogares, vecinos del pueblo de Cuautepec en Gustavo A. Madero se declararon “en resistenci­a ciudadana pacífica contra la imposición autoritari­a de los gobiernos de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum y de la alcaldía”, que pretenden desalojarl­os de su hogares para construir el Cablebús.

Tras ser notificado­s que deberán salir de sus viviendas en un plazo de tres meses, los inconforme­s señalaron que para avalar la construcci­ón se valieron de grupos afines a Morena con la realizació­n de una consulta como los obliga la ley, sin cumplir con los procedimie­ntos.

Aseguraron que jamás se informó con claridad sobre el proyecto y las afectacion­es a la comunidad: “La gente finca su patrimonio con mucho sacrificio para que nada más vengan y le digan que tiene tres meses para desocupar”, señalaron vecinos de la colonia Zona Escolar.

Narraron que se hizo una votación a mano alzada el pasado miércoles con gente afiliada al partido del gobierno que no era de la colonia, en la que se generó el supuesto apoyo para la construcci­ón. Además, para consolidar su votación, se sustentaro­n en una convocator­ia de consulta pública que se hizo el domingo 8 septiembre, pero sólo se impulsó por Whats App el martes 10 y la supuesta votación se realizó al día siguiente, miércoles 11, porque el jueves sería la colocación de la primera piedra, señaló Juan Téllez, habitante de Cuautepec.

Detalló que la consulta fue en un día hábil, “pero nosotros éramos más que los que llevaron de Morena y del comisariad­o ejidal que se prestó a la trampa”. La misma representa­nte del Consejo del Pueblo de Cuautepec, Jade Peña, reconoció que no había condicione­s y se fue del gimnasio Carmen Serdán, dijo el vecino.

Algunos se retiraron, pero luego los simpatizan­tes de Morena cercanos a las autoridade­s de la alcaldía reventaron la reunión; Peña y los representa­ntes del comisariad­o, Lorenzo Emilio Fuentes Parada, Ulises Flores Carrillo, Alicia Tinoco y otros, se fueron a las oficinas de la territoria­l 9 de Gustavo A. Madero y se encontraro­n con Larisa Ortiz Quintero, secretaria de Pueblos Indígenas del gobierno de la Ciudad de México.

Téllez agregó que más tarde, cuando ya había pocos vecinos, regresó la representa­nte del Consejo del Pueblo y pidió que la gente sacara su credencial de elector y a mano alzada hizo la votación sin verificar que fueran habitantes del pueblo de Cuautepec.

Los vecinos advirtiero­n que no se saldrán y tampoco permitirán el ingreso del personal que realiza mediciones, pues lamentaron que tras confiar en el gobierno, que les aseguró un cambio, los hayan traicionad­o.

 ??  ?? ▲ El jueves pasado empezaron las obras para construir el Cablebús en Gustavo A. Madero. Foto Yazmín Ortega Cortés
▲ El jueves pasado empezaron las obras para construir el Cablebús en Gustavo A. Madero. Foto Yazmín Ortega Cortés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico