La Jornada

Arropan a López Obrador 130 mil asistentes durante su primer Grito

- ALMA E. MUÑOZ Y NÉSTOR JIMÉNEZ

Arropado por miles de ciudadanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el domingo su primer Grito de Independen­cia con un reconocimi­ento para los héroes nacionales y los anónimos, a las comunidade­s indígenas, al heroico pueblo de México, la democracia, la libertad, justicia, soberanía, la fraternida­d universal y la paz.

Desde el balcón central de Palacio Nacional lanzó 20 vivas ante un Zócalo lleno, con 130 mil asistentes que lo recibieron con gritos como “¡No estás solo!”, “¡Sí se pudo!”, “¡Es un honor estar con Obrador!”, “¡Señor Presidente, tu pueblo está presente!” y “¡El pueblo está feliz, feliz, feliz!”

“Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independen­cia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Vivan las madres y los padres de nuestra patria!

“¡Vivan los héroes anónimos! ¡Viva el heroico pueblo de México! ¡Vivan las comunidade­s indígenas! ¡Viva la libertad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternida­d universal! ¡Viva la paz! ¡Viva la grandeza cultural de México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, arengó el mandatario en la ceremonia por el 209 aniversari­o del comienzo de la Guerra de Independen­cia, en la que portó la banda presidenci­al.

Por primera vez desde que buscó la Presidenci­a y luego de haber encabezado cinco ceremonias alternas desde la oposición, tañó en 41 ocasiones la campana de Dolores y sujetó la bandera nacional que recibió de la escolta de cadetes del Heroico Colegio Militar en el salón de recepcione­s, sin invitados ni funcionari­os públicos presentes –a diferencia de lo que antes se hacía– tan sólo acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.

En dos ocasiones el Presidente asomó al balcón. La segunda vez, sonriente y satisfecho, disfrutó de un espectácul­o de juegos pirotécnic­os en medio de aplausos y gritos de aprobación, a los que respondió enviando abrazos. En balcones contiguos estuvieron los integrante­s del gabinete y los hijos del mandatario.

Lejos de celebracio­nes llenas de acarreados, ahora predominar­on familias completas que accedieron al Zócalo sin pasar arcos de seguridad ni revisiones policiacas. Muchas portaron recuerdos con la imagen del mandatario.

Durante seis horas disfrutaro­n del Festival de las Culturas de México con estampas de las 32 entidades; Eugenia León interpretó una versión de La Paloma, en la que recordó al recién fallecido artista plástico Francisco Toledo y mencionó que se hará justicia en Ayotzinapa. Y para cerrar, la Original Banda El Limón.

Al término el Presidente encabezó una recepción tipo kermés con cerca de 400 invitados –de 650 inicialmen­te considerad­os– en el patio central de Palacio Nacional, entre ellos el embajador de Estados Unidos, Christophe­r Landau; Jan Jarab, representa­nte del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, que cenaron chicharrón en salsa verde, tostadas de picadillo, tamales de mole, atole y aguas frescas.

 ??  ??
 ??  ?? ▲ El Presidente cumplió con las 20 vivas que anunció, tres de las cuales fueron para México. Foto Luis Castillo
▲ El Presidente cumplió con las 20 vivas que anunció, tres de las cuales fueron para México. Foto Luis Castillo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico