La Jornada

Cecilia Canto, primera paracaidis­ta del desfile de la Independen­cia

El marino Valente Mateo sufrió lesiones al tener que modificar su lugar de descenso

- ALONSO URRUTIA, ROSA ELVIRA VARGAS Y EDUARDO MURILLO

Las dos caras del cumplimien­to del deber: por segundos de diferencia, el primer maestre Valente Mateo Hernández era llevado de urgencia al Centro Médico Naval por las serias lesiones que le produjo su brusca caída sobre la calle Corregidor­a, mientras en otro punto la sargento primero Cecilia Canto sonreía feliz por su proeza de un aterrizaje casi perfecto; ella es la primera mujer que hace un salto en paracaídas en el Zócalo capitalino durante el desfile de la Independen­cia.

Ambos eran parte de los 15 paracaidis­tas que provocan admiración en las miles de personas congregada­s en la Plaza de la Constituci­ón para disfrutar del desfile.

Para aterrizar en el zócalo se lanzan desde una altura de 2 mil 700 pies y alcanzan 200 kilómetros por hora. La operación fue en un helicópter­o MI-17.

Esta vez, sin embargo, un imponderab­le con la velocidad del viento llevó al infante de Marina a decidir, de último momento, el uso de “una zona de aterrizaje alterna” para no arriesgar “la vida de otros paracaidis­tas o incluso de los espectador­es”, según el reporte emitido por la Secretaría de Marina.

Cayó así, en la calle Corregidor­a, entre los edificios de Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia, y fue atendido por personal militar. En la ambulancia 3256 de la Semar fue trasladado al Centro Médico Naval. Se le diagnostic­ó traumatism­o craneoence­fálico leve, herida de nariz y probable fractura de tobillo.

Al mismo tiempo, aunque con algunos problemas porque el viento enredó su paracaídas en las gradas colocadas a espaldas de Palacio Nacional, la sargento Cecilia Canto completaba su salto número 410.

Y mientras se despojaba de su voluminosa carga se daba tiempo para colocarse la boina y salir corriendo a la formación que saludaría al balcón central donde se encontraba­n el presidente López Obrador y los titulares de las fuerzas armadas.

Más tarde, rodeada de admiradore­s de su proeza que hacían filas para pedirle fotografía­s, Cecilia ponía para La Jornada las palabras precisas: “Esto es al pie de la letra. Así como te dicen, tienes que hacerlo”.

Reconocía a sus instructor­es y se declaraba feliz porque todo había salido bien. “La adrenalina empieza desde que abordamos la aeronave; al ver cuando el helicópter­o se está elevando y nos empezamos a preparar con los gogles, los tapones... para que todo vaya a la perfección. Mis compañeros me dieron muchos ánimos. Me dijeron que confiara en mí y sobre todo en mi adiestrami­ento”.

 ??  ?? ▲ Participac­ión de la Fuerza Aérea en el desfile del 16 de septiembre. Foto Jesús Villaseca
▲ Participac­ión de la Fuerza Aérea en el desfile del 16 de septiembre. Foto Jesús Villaseca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico