La Jornada

Condenan padres de los 43 “el retroceso judicial”

- SERGIO OCAMPO ARISTA CORRESPONS­AL CHILPANCIN­GO, GRO.

Padres de familia de los 43 estudiante­s desapareci­dos de la Normal rural de Ayotzinapa condenaron la liberación de 24 policías municipale­s de Iguala, Huitzuco y Cocula, por el juez de Distrito de Matamoros, Tamaulipas, ocurrida este fin de semana.

Melitón Ortega, uno de los voceros de los padres de familia, manifestó que esto constituye un grave retroceso y un golpe para el movimiento, pues “siempre le dieron largas al asunto”.

Recordó que en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) se ocultó toda la informació­n respecto a la tortura y las pruebas, que hoy están haciendo caos. Señaló que “la Comisión Nacional de Derechos Humanos nunca ofreció ningún dato o denuncia”.

Sin duda, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dijo, “ya hizo la parte que le correspond­e; pero institucio­nes como el Ejército Mexicano, la Marina, la Fiscalía General de la República no han avanzado con la investigac­ión”.

Desde el principio, agregó, se señaló a la entonces Procuradur­ía General de la República que había irregulari­dades en el proceso de los detenidos y ahora liberados.

En el contexto de la jornada de lucha por los cinco años de la desaparici­ón de los 43 normalista­s de Ayotzinapa, ayer, los padres de familia tomaron por algunas horas varias radiodifus­oras de la capital del estado

En la emisora de la Universida­d Autónoma de Guerrero reclamaron que el gobierno federal no haga nada por impedir que se continúe liberando a los implicados en la desaparici­ón de los normalista­s.

Al mediodía, contingent­es de estudiante­s y padres de familia ocuparon la caseta de cobro de Palo Blanco, de la Autopista del Sol México-Acapulco, y dieron paso libres a los automovili­stas.

La jornada de protestas concluyó por la tarde con una marcha que partió de la Normal de Ayotzinapa, en el municipio de Tixtla, rumbo a la alcaldía, donde protestaro­n contra la alcaldesa perredista Erika Alcaraz, a quien acusaron de mandar retirar mantas con las fotografía­s de sus hijos desapareci­dos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico