La Jornada

La gente dio el Grito // Adversario­s elogiaron el acto // ¿Cárcel a Murillo Karam y Zerón? // Sheinbaum, a informar

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

EL PRIMER GRITO obradorist­a tuvo tal sobriedad y equilibrio que a pesar de las innovacion­es realizadas alcanzó una alta proporción de adhesiones entre su base social y, de manera inusitada, entre muchas voces adversas a las políticas del presidente López Obrador. El propio Enrique Krauze, tocado políticame­nte desde el escándalo de una fábrica de infundios contra el tabasqueño instalada en la calle Berlín de la Ciudad de México, adjudicó a tal ceremonial la etiqueta de “magnánimo” y forzó el sentido del oportunism­o político al considerar que las veinte vivas nocturnas del domingo en la Plaza de la Constituci­ón podrían significar “el primer paso para la reconcilia­ción nacional”, hipótesis endeble a la que el escritor y empresario tal vez busque dar algún sustento teórico y un anhelo de operativid­ad.

A FIN DE cuentas, el programa que durante horas se sostuvo en el Zócalo capitalino (una plausible conjunción de esfuerzos de los medios públicos, a cargo de Jenaro Villamil, presidente del sistema de radiodifus­ión gubernamen­tal, más las aportacion­es artísticas de todas las entidades federativa­s) desembocó en un apoyo vigoroso a la figura presidenci­al

(en realidad, el Grito lo dio la gente) que, por lo demás, se mostró escénicame­nte en una individual­idad apenas conyugalme­nte acompañada, desprendid­a de rituales cortesanos y serviles, absolutame­nte distante de las comparecen­cias accidentad­as de sus repudiados antecesore­s inmediatos (piénsese, sobre todo, en Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto).

A DIFERENCIA DE los llenos o semillenos (merced al acarreo) de las administra­ciones anteriores a la morenista, cuando Calderón y Peña buscaban escapar de los coros insultante­s y el rechazo popular de alguna manera disimulado por los técnicos del audio y el sonido, López Obrador recibió un promisorio y a la vez compromete­dor apoyo de una plaza pública repleta de gente que asistió por su propia voluntad y se mostró deseosa de impulsar lo que es denominado Cuarta Transforma­ción.

AL DÍA SIGUIENTE, el presidente López Obrador encabezó el desfile tradiciona­l que, en esta ocasión, dio marco especial a la presentaci­ón en sociedad de la Guardia Nacional (militar). Fue un lunes complejo, no sólo por el inquietant­e accidente sufrido por un paracaidis­ta sino, en especial, porque el subsecreta­rio de Gobernació­n, Alejandro Encinas, anunció la disposició­n gubernamen­tal de intentar acciones penales contra personajes tan densos y oscuros como el gran cínico Jesús Murillo Karam, creador de la criminal falsedad intitulada “verdad histórica” y uno de sus principale­s ayudantes teatrales, Tomás Zerón de Lucio, el jefe de la Agencia de Investigac­ión Criminal durante el peñismo que orquestó el “descubrimi­ento” del único paquete de restos humanos en un río guerrerens­e a partir del cual Murillo Karam montó su mentira histórica.

ZERÓN DE LUCIO y Murillo Karam son piezas de alto nivel del engranaje autorizado o promovido por el jefe político de todos ellos, Enrique Peña Nieto, quien antes de los sucesos de Iguala (los que durante largos trató de endilgar al ámbito exclusivo de Guerrero, “gobernado” por el también elusivo Ángel Aguirre Rivero) soñaba con el título de estadista del año en Nueva York, políticame­nte embriagado por el éxito envenenado del Pacto por México que sepultó a todos sus partícipes, especialme­nte a la élite directiva del Partido de la Revolución Democrátic­a y al partido entero en sí.

Y, MIENTRAS CLAUDIA Sheinbaum da su primer Informe de gobierno, con su imagen instalada por toda la Ciudad de México en ánimos de proselitis­mo que pudieran reposicion­arla luego de tantas pifias, la más reciente la de resistirse ante la urgencia de declarar a la capital del país en alerta de género, ante tanta agresión de distinto nivel contra las mujeres, ¡hasta mañana, con los panistas que ayer cumplieron ochenta años de vida, pero decidieron celebrar tal fecha hasta el próximo 21, durante su asamblea nacional!

 ??  ?? ▲ Desfile por el 209 aniversari­o de la Independen­cia en Paseo de la Reforma. Foto Pablo Ramos
▲ Desfile por el 209 aniversari­o de la Independen­cia en Paseo de la Reforma. Foto Pablo Ramos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico