La Jornada

Regulación de cannabis, bien en Canadá; aquí falta mucho

- VÍCTOR BALLINAS

Durante el ciclo de conferenci­as Rumbo a la regulación de la cannabis, foro organizado por las Comisiones de Justicia; Salud; Estudios Legislativ­os, Segunda, y de Seguridad Pública, del Senado, el vicepresid­ente de Relaciones Gubernamen­tales y Desarrollo de Negocios de Canadá, Ivan Ross Vrána, manifestó que la regulación en su país “ha sido todo un éxito”. Aseguró, la policía local detiene a más personas manejando ebrias, que fumando mariguana. “Esto indica que la regulación es muy buen camino”. Refirió que en su país han cambiado los paradigmas en jóvenes, quienes ya la consumen con fines lúdicos, “con más responsabi­lidad”.

En su exposición Cannabis de Canadá; lecciones aprendidas en los últimos 10 años, indicó que este estupefaci­ente ha sido altamente benéfico en pacientes con ataques epiléptico­s y algunas enfermedad­es crónico-degenerati­vas.

Por su parte, Gil Kerliwoske, ex comisionad­o de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, sugirió que México ponga atención especial desde las pruebas de laboratori­o –que determinen la viabilidad de las plantas– hasta el empaquetad­o, etiquetado y embalaje para evitar la falsificac­ión.

En los 11 estados de la Unión Americana, donde se ha legalizado la cannabis, señaló, hay una lucha constante contra la falsificac­ión. Para ello, dijo, se han establecid­o programas estrictos de producción, volumen y control.

En tanto, la senadora de Morena Jesusa Rodríguez, moderadora de las conferenci­as, expresó que México debió empezar hace 10 años a regualar la cannabis. “Estamos tarde, pero no sólo es acelerar el trabajo, sino hacerlo bien”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico