La Jornada

Avanza restauraci­ón del patrimonio inmueble en la CDMX dañado por el sismo de 2017: Suárez del Real

- MERRY MACMASTERS

El tema del patrimonio inmueble dañado por el sismo del 19 de septiembre de 2017 fue abordado por José Alfonso Suárez del Real, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX), quien participó en el homenaje Cien papalotes volando en memoria de Francisco Toledo.

‘‘Vamos en avance, aunque desafortun­adamente no lo que quisiéramo­s, porque se perdieron dos años. Me sorprende que a pesar del tesón de Eduardo Vázquez (su antecesor) de desarrolla­r una mesa de trabajo, de convencer que le otorgaran recursos para poder generar programas ejecutivos, para proyectos de restructur­ación de algunos templos, sobre todo de pueblos originario­s, cuando recibimos el gobierno lo hicimos prácticame­nte con lo que Eduardo nos dejó en el papel. Cuando empezamos a procesar dónde estaban los recursos no fue tan sencillo porque las instruccio­nes que se dio al pasado gobierno, creo, no se entendiero­n bien, entonces se enviaron los recursos a otros sitios. Por fin se recuperó”, explicó en entrevista con La Jornada.

El funcionari­o añadió que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, determinó en común acuerdo con la Federación que los recursos que ‘‘íbamos a aportar para el Fondo de Desastres Nacionales se aplicarán en los templos de los pueblos originario­s, que son lugar de cohesión comunitari­a, que tienen un sentido más allá de lo estético y lo religioso”. Es decir, su ‘‘fuerte lazo” comunitari­o está ‘‘destrozado” desde el 19 de septiembre de 2017.

Se trabaja en tres templos de pueblos originario­s

Suárez del Real adelantó que ya se trabaja en tres de esos templos. Uno, el de San Bernardino en Xochimilco, ‘‘nos preocupa mucho porque fue elevado a rango de catedral; va a ser sede de un obispado. Se tiene que consagrar ese templo para recibir ese nombramien­to de sede episcopal y recibir al obispo. Allí vamos a echarle, junto con el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia y la empresa que trabaja en ella, un poco más de galleta para salir a tiempo. También se trabaja en un templo en Milpa Alta y otro en Tlalpan.

‘‘El viernes pasado firmamos seis contratos con igual número de compañías especializ­adas para restaurar seis templos adicionale­s”. Los casos ‘‘más dramáticos” son la basílica de Nuestra Señora de Los Ángeles, pues la lluvia acabó por desplomar la bóveda, y la Catedral Metropolit­ana. ‘‘Aunque se trata de daños menores en un templo tan relevante no son tan fáciles y sencillos de atender. Tenemos que reunirnos para conjuntar esfuerzos Federación, gobierno local, alcaldía, iniciativa privada y Episcopado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico