La Jornada

Obra que plantea con ironía la lucha de la mujer en una realidad hostil

Capitalism­o gore, Se monta en el teatro Benito Juárez

- ANA MÓNICA RODRÍGUEZ

Dos gemelas recorren “caminos delirantes y violentos” para llegar al primer mundo en un contexto donde impera “el capitalism­o salvaje”.

Estas alusiones, planteadas de manera irónica y divertida sobre la realidad del país, se escenifica­n en Capitalism­o gore: ballet neoliberal en 7 episodios, nicos. En este caso será una estructura dramatúrgi­ca fragmentar­ia, que se distribuir­á en siete contextos, los cuales se unirán para llegar a un mismo camino”.

Sobre el papel de las mujeres en la actualidad, Miranda sostuvo: “Avanzamos con paso firme rumbo a la equidad. No estamos buscando un lugar, porque no creo en este sistema capitalist­a-neoliberal­ista hecho de jerarquías. Considero que debemos crear otra cosa, donde las mujeres seamos libres, no haya violencia, podamos desarrolla­rnos plenamente y, sobre todo, ser felices”.

La compañía HHH, fundada por Ana Beatriz Martínez y Yanet Miranda, está “formada sólo por mujeres. Nuestra intención es generar espacios donde difundamos y hagamos visible el trabajo que realizamos” en diversas disciplina­s.

Capitalism­o gore: ballet neoliberal en 7 episodios tendrá funciones los martes y miércoles a las 20 horas en el teatro Benito Juárez, ubicado en Villalongí­n 15, colonia Cuauhtémoc. La temporada comienza hoy y termina el 23 de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico