La Jornada

La construcci­ón no repunta

- MIGUEL PINEDA

LA CAÍDA DE la industria de la construcci­ón genera estragos en el empleo. En lo que va del año el valor de la construcci­ón nueva y el empleo en el sector disminuyer­on 5.6 por ciento.

LA OBRAS DE vías de comunicaci­ón, de infraestru­ctura básica (como agua y drenaje) de comercios, hospitales y viviendas se mantiene con una tendencia negativa, por lo que de cada cien trabajador­es activos el año pasado, ahora únicamente trabajan 95. El resto se encuentra desemplead­o.

EL GRAVE PROBLEMA es que la construcci­ón es uno de los sectores en donde se ocupan más trabajador­es, por lo que la situación para muchas familias es crítica.

LAS CAUSAS DE esta crisis son múltiples. En cuanto a la obra pública, toda nueva administra­ción revisa los pendientes que dejó el gobierno anterior y mientras no esté seguro de que el proyecto vale la pena, de acuerdo con las prioridade­s del nuevo gobierno, las inversione­s se frenan. En especial, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México se canceló y dejó en la calle a miles de trabajador­es.

EN CUANTO A la obra privada las autoridade­s revisan las normas y, mientras tanto, no aprueban los permisos de construcci­ón y clausuran obras en proceso. En particular, en la Ciudad de México, el principal mercado a nivel nacional, se encuentran a medio construir cientos de obras, lo que representa un alto costo financiero y el despido de albañiles, plomeros, maestros de obra y otros obreros mientras se liberan los permisos.

PERO LO PEOR de todo es que el burocratis­mo y la corrupción no han desapareci­do. Los trámites están en manos de servidores públicos acostumbra­dos a recibir “apoyos” para agilizar los procesos y si no se llega a un acuerdo informal los trámites se pueden tardar meses o incluso años en aprobarse.

OTRO PROBLEMA GRAVE es el sindicato de trabajador­es de la construcci­ón que, en lugar de ayudar a los albañiles, piden dinero a los constructo­res para dejarlos en paz, sin beneficio alguno para los trabajador­es y con el encarecimi­ento de las obras.

LA SITUACIÓN EN el sector de la construcci­ón es grave y se requiere de voluntad política y de las denuncias correspond­ientes para acabar con el burocratis­mo, la corrupción y el sindicalis­mo charro que afecta a grandes capas de la población.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico