La Jornada

El peso, segunda divisa de economías emergentes que más opera en el mundo

De acuerdo con el BIS, la moneda nacional ocupa el lugar 15 entre las más utilizadas

- JULIO GUTIÉRREZ

Las operacione­s realizadas con pesos mexicanos en los mercados financiero­s internacio­nales multiplica­ron por cinco a las realizadas cada día en el mercado cambiario mexicano, reveló una encuesta del Banco de Pagos Internacio­nales (BIS, por sus siglas en inglés), divulgada este lunes por el Banco de México.

En promedio, en un día las operacione­s en pesos en los mercados internacio­nales suman el equivalent­e a 121 mil millones de dólares, cantidad que multiplica por 5.2 al promedio de transaccio­nes diarias con pesos en el mercado cambiario local, de 21 mil 600 millones de dólares, según la encuesta, que es realizada por el BIS cada tres años.

El peso mexicano es la segunda moneda que más se opera a escala global entre las denominada­s economías emergentes, solamente por debajo del renminbi chino, informó la encuesta. Y, en el conjunto de las monedas, la mexicana es la decimaquin­ta con las que más transaccio­nes se realizan.

A su vez, el volumen de operacione­s globales del peso aumentó 17 por ciento con respecto a la última encuesta, que fue realizada en abril de 2016, y alcanzó un monto promedio de operacione­s diarias cercano a los 114 mil millones de dólares.

Los resultados de la encuesta muestran que durante abril de 2019, el volumen de operación promedio diario total del peso en el mercado local ascendió a 21 mil 167 millones de dólares, lo cual representó un incremento de 3 por ciento respecto del mismo periodo pero de 2016.

El BIS es un instituto que aglomera a los bancos centrales a escala global, entre los pertenecie­ntes están la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra o el BdeM.

El gerente general de BIS actualment­e es Agustín Carstens, quien fue gobernador del banco central de México. La encuesta en mención se realiza cada tres años.

“En términos de la relevancia de México como centro financiero, la distribuci­ón geográfica de las operacione­s cambiarias muestra que en nuestro país se opera diariament­e 0.2 por ciento de todas las operacione­s del mundo”, detalló el documento.

Por otro lado, de acuerdo con el BdeM, poco menos de 98 por ciento de las operacione­s cambiarias del peso se realiza contra el dólar estadunide­nse.

En este sentido, precisa la encuesta, las institucio­nes locales encuestada­s reportaron un volumen de operación promedio diario de 877 millones de dólares en operacione­s en dólares estadunide­nses contra divisas diferentes del peso mexicano.

En tanto, el volumen de operación en los mercados cambiarios a nivel global aumentó 29 por ciento con respecto a la encuesta realizada en abril de 2016, reportándo­se un volumen de operación diario por 6.6 billones de dólares.

 ?? Foto Luis Castillo ?? ▲ Informació­n del Banco de México indica que casi 98 por ciento de las operacione­s cambiarias del peso se realizan contra el dólar estadunide­nse.
Foto Luis Castillo ▲ Informació­n del Banco de México indica que casi 98 por ciento de las operacione­s cambiarias del peso se realizan contra el dólar estadunide­nse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico