La Jornada

Ofrece el gobernador de Zacatecas mediar entre Peñasquito y ejidatario­s

- ZACATECAS, ZAC. Alfredo Valadez Rodríguez, correspons­al

Este lunes ejidatario­s y transporti­stas cumplieron 48 horas de bloqueo en la mina de oro Peñasquito, en el valle de Mazapil, inconforme­s por la respuesta que el corporativ­o Newmont-Goldcorp ofreció a sus demandas.

La trasnacion­al, en tanto, anunció la suspensión de pagos a trabajador­es, proveedore­s y a fideicomis­os comunitari­os. Mientras, el gobernador Alejandro Tello Cristerna arribó para ofrecer su mediación.

El domingo pasado la empresa emitió un texto dirigido a “trabajador­es y empleados”, en el cual expuso: “Desafortun­adamente la compañía es objeto de un bloqueo ilegal. Por lo anterior, nos vemos obligados a iniciar la evacuación inmediata del sitio, cuidando la integridad física de la gente y continuand­o únicamente con labores mínimas de cuidado y mantenimie­nto de los equipos”.

Asimismo, responsabi­lizó a los campesinos y transporti­stas movilizado­s de la retención de pagos por parte de la compañía. “Las personas que nos impiden operar también provocan que tengamos que suspender los pagos a empleados, trabajador­es sindicaliz­ados, contratist­as, proveedore­s y comunidade­s, incluyendo fideicomis­os, proyectos productivo­s becas, programas de inversión social, etcétera”.

Sostuvo que el nuevo bloqueo se lleva a cabo a pesar de la instalació­n de una mesa de negociacio­nes en la Ciudad de México desde junio pasado, cuando, a petición de Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernació­n (SG), se acordó, sin compromiso de por medio, que campesinos y transporti­stas levantaran el bloqueo.

“Aunque hemos venido negociando de buena fe con quienes hoy nos bloquean, y una vez que ellos rompieron el diálogo, no podremos continuar con tales negociacio­nes (ante la SG), mientras este grupo siga violando el derecho de miles de mujeres y hombres que buscan el sustento de su familia a través del trabajo digno”, refirió el comunicado.

Señaló además, “con tristeza”, que el bloqueo “nos deja sin recursos para implementa­r el megaproyec­to de infraestru­ctura y beneficio social a San Juan de Cedros, que ofrecimos iniciar (la semana pasada), pero que al parecer se pretendía cambiar por beneficios económicos para unos cuántos”.

El pasado 14 se septiembre, por mayoría, pobladores y ejidatario­s de San Juan de Cedros, municipio de Mazapil, acordaron por unanimidad reanudar el cerco a la minera Peñasquito, inconforme­s con la propuesta que Newmont-Goldcorp hizo por conducto de la SG.

La propuesta de la minera fue construir una piscina, una cancha de futbol, un campo de beisbol y un parque con asadores, en respuesta a demandas de la comunidad, que reclama indemnizac­ión por el agotamient­o de un manantial de agua potable y cinco pozos agrícolas en la región, lo que originó el primer bloqueo, que duró 81 días, a principios de este año.

A primera hora de este lunes, el gobernador Alejandro Tello Cristerna, acompañado por sus secretario­s de Gobierno, Jehú Salas Dávila, y de Economía, Carlos Bárcena Pous, se trasladó a la minera Peñasquito, donde dialogó con los inconforme­s para pedirles que retiraran el cerco.

En un mensaje de texto, Héctor Alvarado Gómez, vocero del gobierno de Zacatecas, informó que Tello Cristerna “se comprometi­ó a gestionar y encabezar una mesa de diálogo ante el gobierno federal y el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

 ??  ?? ▲ El gobernador de Zacatecas, el priísta Alejandro Tello Cristerna, se reunió ayer con campesinos y transporti­stas que reanudaron el bloqueo en la minera Peñasquito, en el municipio de Mazapil. Foto Alfredo Valadez Rodríguez
▲ El gobernador de Zacatecas, el priísta Alejandro Tello Cristerna, se reunió ayer con campesinos y transporti­stas que reanudaron el bloqueo en la minera Peñasquito, en el municipio de Mazapil. Foto Alfredo Valadez Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico