La Jornada

Apremian grupos civiles a emitir la alerta este mes

Se debe asegurar la protección de los derechos de niñas y adolescent­es // Son las más vulnerable­s

- DE LA REDACCIÓN

Organizaci­ones civiles que obtuvieron un amparo a fin de que se declare la alerta de violencia de género contra las mujeres en la Ciudad de México exhortaron a que de manera urgente se cumpla la orden judicial a más tardar el 30 de septiembre, con un mecanismo que garantice la actuación diligente para proteger a las mujeres, así como con los recursos económicos suficiente­s.

En conferenci­a de prensa, representa­ntes de las agrupacion­es civiles señalaron que para las acciones a realizar se debe asegurar la protección de los derechos de niñas y adolescent­es, sectores que son particular­mente vulnerable­s a la violencia.

Indicaron que debe haber transparen­cia en la actuación de las autoridade­s mediante informes que genere el grupo interinsti­tucional y multidisci­plinario encargado de dar seguimient­o a las medidas emanadas de la declarator­ia de la alerta de género.

De igual forma, se deberá aplicar un método con plazos de seguimient­o de las acciones y garantías de que existirán los recursos económicos necesarios para este fin.

La sentencia del juzgado tercero de distrito en materia administra­tiva en la Ciudad de México ordena a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) declarar la alerta de género para la Ciudad de México en un plazo no mayor a 10 días naturales.

El amparo fue solicitado el 28 de junio por las organizaci­ones Justicia Pro Persona y el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, con el acompañami­ento del Observator­io Ciudadano Nacional del Feminicidi­o y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos.

Lo anterior, luego de que el 7 de junio la Conavim determinó que no era procedente declarar la alerta de género en la capital del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico