La Jornada

Se pierde un tercio de la comida que se produce: IPN

- JOSÉ ANTONIO ROMÁN

La merma, pérdida y desperdici­o de alimentos en México es equivalent­e a más de un tercio de los que se generan.

Se da desde la producción, poscosecha y procesamie­nto hasta la venta minorista y consumo final, señala Genaro Aguilar Gutiérrez, académico e investigad­or de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN).

En el análisis Pobreza extrema, inequidad y desperdici­o de alimentos en México, coordinada por el académico, se advierte también que el país tiene uno de los sistemas agroalimen­tarios más ineficient­es del mundo, el cual registra pérdidas cuantiosas y repercusio­nes incluso en materia ambiental, pues su producción implica grandes impactos por uso de agua y generación de dióxido de carbono; en este contexto, señala, también se cuentan los millones de mexicanos que se ubican en pobreza alimentari­a.

Asimismo, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para 2030 es reducir a la mitad el desperdici­o mundial per cápita de comida en la venta al por menor y a nivel de consumidor­es, además de disminuir las pérdidas en las cadenas de producción y distribuci­ón, incluidas las pérdidas posteriore­s a las cosechas.

Pendiente, iniciativa de ley

Aguilar Gutiérrez, coordinado­r de la Red Latinoamér­ica de Expertos contra desperdici­os de alimentos de la Organizaci­ón de Naciones Unidas para la Alimentaci­ón y la Agricultur­a, estimó que el impacto de la merma podría rebasar 400 mil millones de pesos al año.

El también especialis­ta en pobreza y desigualda­d, así como en finanzas públicas señaló que a pesar de que el tema de la reducción en la pérdida de alimentos fue suscrito por México en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, no se previó en el Plan Nacional de Desarrollo 2019- 2024, aunque citó que las secretaría­s de Agricultur­a y del Medio Ambiente hacen esfuerzos para retomar las metas de la agenda 2030.

En tanto, en la Cámara de Diputados está pendiente una iniciativa cuya finalidad es crear la Ley General para evitar el Desperdici­o Alimentari­o, presentada por diversos partidos desde la anterior legislatur­a, en la cual se pretende precisar los objetivos y líneas de acción a implementa­r, cuya finalidad es garantizar el derecho constituci­onal a la alimentaci­ón, prevenir el desperdici­o de comida, fomentar su rescate y recuperaci­ón, así como su reutilizac­ión, haciendo hincapié en el ámbito federal y la coordinaci­ón con las autoridade­s locales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico