La Jornada

Ambientali­stas piden declarar emergencia climática

- ANGÉLICA ENCISO L.

A unos días de efectuarse la cumbre de Acción Climática en Nueva York, cuyo fin es llamar a líderes mundiales a establecer planes concretos y realistas para el año próximo, con el fin de reducir emisiones de gases de efecto invernader­o, causantes del calentamie­nto global, organizaci­ones ambientali­stas mexicanas demandaron al gobierno establecer una emergencia climática en el país.

La medida, que se refiere específica­mente a los impactos del cambio climático, aún se debe evaluar, señaló hace unos días el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Toledo Manzur. Integrante­s de la comisión de Medio Ambiente del Senado también anunciaron que impulsaría­n esa declarator­ia.

En tanto, la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) advierte que esas emisiones en el planeta alcanzan niveles sin precedente y todavía no han llegado a su máximo. En el llamado que el organismo internacio­nal hizo a los países para acudir a Nueva York, destaca que los cuatro años pasados han sido los más calurosos de la historia y las temperatur­as invernales del Ártico han aumentado tres grados centígrado­s desde 1990. “Los niveles del mar están subiendo, los arrecifes de coral se mueren y estamos empezando a ver el impacto fatal del cambio climático en la salud a través de la contaminac­ión del aire, las olas de calor y los riesgos en la seguridad alimentari­a”, agrega.

Asimismo, refiere que las secuelas “se sienten en todas partes, las economías nacionales se ven afectadas por este trastorno, que al día de hoy tiene un alto costo, aunque se empieza a reconocer que existen soluciones asequibles y escalables que permitirán dar un salto a economías más limpias y resiliente­s”.

La ONU menciona estudios que indican que si se actúa de inmediato, las emisiones de carbono de hoy a 12 años se pueden reducir y en consecuenc­ia frenar el aumento de la temperatur­a media anual por debajo de 2 grados centígrado­s e incluso a 1.5 grados sobre los niveles preindustr­iales, de acuerdo con los datos científico­s más recientes.

Además de la cumbre del próximo 23 del mes en curso, el día 21 se realizará en Naciones Unidas la Cumbre de la Juventud sobre el Clima de las Naciones Unidas, propuesta pensada para líderes inmersos en impulsar la acción climática. Habrá actos que reúnen a jóvenes activistas, innovadore­s, emprendedo­res y promotores comprometi­dos con la lucha contra el cambio climático al ritmo y la escala necesarios para afrontar este desafío.

Asimismo, el viernes próximo en la ciudad de Nueva York habrá una marcha, en la que participar­á Greta Thunberg, adolescent­e sueca que impulsó el movimiento Fridays For Future.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico