La Jornada

El IMSS, “líder de trasplante­s de médula ósea; beneficia a más mexicanos con linfoma”

- De la Redacción

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que encabeza a las institucio­nes que más trasplante­s de médula realizan en el país, benefician­do a mayor número de pacientes con linfoma.

Luis Gilberto Silva Michel, jefe del Departamen­to de Hematologí­a del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXl, señaló que el instituto cuenta con otros tratamient­os, como la quimiotera­pia convencion­al y la inmunotera­pia para atender a los derechohab­ientes diagnostic­ados con este padecimien­to.

En el contexto del Día Internacio­nal del Linfoma, que se conmemoró el 15 de septiembre, expuso que éste es el cáncer hematológi­co más frecuente, por lo que en el IMSS un diagnóstic­o oncológico oportuno en el primero y segundo niveles de atención ha permitido intervenir a los pacientes con mayor agilidad.

Dijo que en los cinco años pasados se ha visto un aumento en la incidencia en ese instituto, ya que paralelame­nte al incremento poblaciona­l, también se diagnostic­a con mayor oportunida­d gracias a que el paciente detecta síntomas y acude a su unidad de medicina familiar.

Silva Michel indicó que el linfoma es un tumor maligno originado en los ganglios linfáticos a partir de una alteración de los glóbulos blancos (linfocitos) encargados de combatir a los gérmenes que entran al cuerpo. Hay diversos tipos, entre los que destacan: Hodgkin, no Hodgkin, agresivos o indolentes y por tipo de estirpe o celular: B o T.

Sobre las causas que originan estos tumores, señaló que se ha detectado que, igual que otras neoplasias, la exposición a radiacione­s y químicos derivados del benceno, son factores predispone­ntes en un porcentaje significat­ivo de pacientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico