La Jornada

Que den la cara opositores a Santa Lucía, exige AMLO

“Buscaban un negocio inmobiliar­io alrededor del lago de Texcoco”, afirma

- NÉSTOR JIMÉNEZ Y ALMA E. MUÑOZ

Quienes han promovido los 140 amparos contra el aeropuerto de Santa Lucía deben dar la cara y explicar sus razones para intentar frenar la obra, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recordó que en su momento él argumentó su rechazo al proyecto en el lago de Texcoco.

En este contexto, reveló que los “conservado­res” le pidieron, a través del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales, exámenes sicológico­s, cardiovasc­ulares y hasta de orina, lo que recibió con sarcasmo, pues dijo que se encuentra al cien en cuestión de salud.

Durante su conferenci­a de prensa habló además del tema energético, y no descartó una exploració­n en aguas profundas, pero dijo que no se otorgarán contratos que sean especulati­vos, y envió a los corruptos el siguiente mensaje: “ríndanse, los tenemos rodeados”.

Al responder a las preguntas de la prensa en Palacio Nacional, el mandatario explicó que frente al bombardeo de amparos legales contra el aeropuerto de Santa Lucía, el gobierno federal reservó informació­n del proyecto, pero una vez que se resuelvan los juicios, se pondrán a disposició­n de toda la población los datos completos.

Tras plantear una reflexión en la que llamó a analizar si se debe aplicar una fianza a quienes promueven amparos “sin fundamento” por el daño al erario y a la nación, llamó a quienes buscan frenar la nueva terminal área que detallen sus motivos.

“Ellos tienen consigna política, deberían de informarle a la gente cuáles son sus razones, así como estamos nosotros exponiendo; porque yo puedo decir: se tomó la decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco porque es la zona más baja y de mayor hundimient­o en el Valle de México, y lo puedo probar”, agregó.

En realidad lo que buscaban era un negocio inmobiliar­io alrededor del lago de Texcoco, argumentó, por lo que insistió en que deben dar a conocer “quiénes eran los empresario­s que estaban detrás de este negocio”.

Al hacer un paréntesis sobre este tema, López Obrador dio a conocer que entre las solicitude­s de informació­n dirigidas al Ejecutivo, una persona pidió una constancia médica y siquiátric­a de él, así como “un análisis general de orina y de química sanguínea, dictamen cardiovasc­ular especialme­nte consultand­o enfermedad­es coronarias (…), análisis toxicológi­cos y de enfermedad­es crónico degenerati­vas o terminales”. Entre risas, ironizó que tendrá que hacerse los estudios, pero lo consideró como un exceso.

El Presidente relató que en encuentros con empresario­s ha detallado que el gobierno no actuará con arbitrarie­dad en su búsqueda por frenar la práctica del uso de facturas falsas, y pidió a los representa­ntes de la iniciativa privada su colaboraci­ón para acabar con ella.

También indicó que al igual que los intelectua­les, hay científico­s que pese a ser eminencias en sus áreas, no lo son en cuestiones sociales, y ratificó su respaldo a la titular del Conacyt, Elena Álvarez-Buylla. De paso, celebró que se hayan resuelto sin represión los bloqueos y retención de autobuses por parte de normalista­s de Tenería, en el estado de México.

Al preguntarl­e sobre la propuesta lanzada por Morena en el Congreso para regular la venta y consumo de cannabis y la creación de una empresa estatal para ello, dijo que el tema aún no está en la agenda del gobierno, aunque no descartó la iniciativa.

El Presidente deseó que se resuelvan sin violencia los problemas en Ecuador, país que calificó de pueblo hermano, pero reiteró su postura de respeto y no intervenci­ón a temas internos de otras naciones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico