La Jornada

Propone Morena subir a 2 pesos el impuesto a las bebidas endulzadas

- ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ

Morena en la Cámara de Diputados propuso ayer que la cuota de IEPS a cada litro de refresco o bebidas azucaradas se fije en dos pesos, con objeto de incrementa­r la recaudació­n destinada a combatir la obesidad y sobrepeso en niños y adolescent­es.

El gobierno pide 1.27 pesos a partir de 2020

La cuota vigente es de 1.17 pesos y el Ejecutivo planteó subirla a 1.2705 pesos para 2020, monto que el diputado Manuel Huerta Martínez estimó insuficien­te “para frenar y revertir los alarmantes índices de obesidad y sobrepeso”.

Al cobrar dos pesos por cada litro de refresco o bebidas azucaradas se recaudaría­n 50 mil millones de pesos, calculó.

Debido a que la próxima semana se votará la Ley de Ingresos y la miscelánea fiscal, la propuesta del médico Huerta Martínez tendría que ser avalada antes.

Recordó que, como parte de la reforma fiscal de 2013, a partir de 2014 se impuso una cuota de un peso a esos productos, que se actualizó a 1.17 pesos en 2018.

Citó que la Secretaría de Hacienda reportó, al primer bimestre de 2019, se habían recaudado 3 mil 988 millones de pesos por impuestos a comida chatarra; cuatro mil 485 millones por bebidas saborizada­s; 12 mil 641 millones por tabacos, y por cervezas y bebidas refrescant­es 6 mil 576 millones de pesos.

No obstante, en su iniciativa planteó privilegia­r el derecho a la salud, principalm­ente de niños y adolescent­es. Porque, recordó, México sufre una pandemia de enfermedad­es crónicas no transmisib­les; además, el sobrepeso y obesidad derivados de la ingesta de alimentos y bebidas de alto contenido calórico han modificado los fenotipos de la población que ha visto afectada su salud de manera considerab­le.

Preocupa índice de obesidad

Alertó que, a pesar de la política para prevenir y controlar el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, “las cifras que reporta la Secretaría de Salud aún son dignas de una emergencia sanitaria”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico