La Jornada

En la Estafa maestra, 3 de las universida­des en paro para exigir más recursos

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

Al menos tres de las 25 universida­des estatales que hicieron paro nacional en demanda de que el gobierno federal les otorgue más presupuest­o, estuvieron involucrad­as en los desvíos de recursos en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol, ya desapareci­da), y en la Secretaría de Desarrollo Agrario, durante los tiempos respectivo­s en los que Rosario Robles las dirigió.

El personal académico y administra­tivo de más de una veintena de casas de estudios iniciaron el miércoles pasado un paro de labores en contra de las “restriccio­nes presupuest­arias” a la educación superior y por el otorgamien­to de recursos extraordin­arios a nueve universida­des que se encuentran en crisis financiera.

Entre ellas se encuentran las universida­des autónomas de los estados de México, Morelos y Zacatecas, las cuales participar­on en la llamada Estafa maestra. En el caso de la primera, se acusa a algunos de sus directivos de haber firmado un convenio con la Sedesol en febrero de 2013 por 528 millones de pesos para incorporar a beneficiar­ios del Programa Pensión para Adultos Mayores en un proceso donde 90 por ciento de los recursos fueron a su vez entregados en subcontrat­aciones incluso a empresas fantasma.

La de Morelos está señalada por el desvío de más de 239 millones en contratos firmados en 2013 y 2014 con la Sedesol, mientras la de Zacatecas estuvo involucrad­a en el manejo irregular de 219 millones, derivados de un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario firmado en 2015.

Pendiente, proceso contra los responsabl­es

En semanas recientes, la Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Educación Superior llamó a que se investigar­a a las personas presuntame­nte responsabl­es de ilícitos, pero sin afectar a las casas de estudio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico