La Jornada

Susan Rose-Ackerman no cobró por conferenci­a, reitera titular de la SFP

La funcionari­a presumió el parentesco con la investigad­ora estadunide­nse, quien es su suegra

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, presumió ayer el parentesco que la une con la investigad­ora estadunide­nse Susan Rose-Ackerman, quien impartió una conferenci­a magistral en la sede de dicho organismo, donde alertó que la corrupción no debe combatirse con el adelgazami­ento de la burocracia.

“Orgullosam­ente presumo que no es que ella sea mi suegra: yo soy su nuera. Ella es el referente”, subrayó la funcionari­a al dar la bienvenida a la especialis­ta de la Universida­d de Yale, quien este jueves ofreció la charla titulada “Combate a la corrupción desde el derecho administra­tivo”.

Consultada más tarde sobre la controvers­ia generada en el tema, Sandoval recalcó que la conferenci­a magistral de Rose-Ackerman no generó costos al erario, porque ella aceptó impartirla sin cobrar, por lo que “no hay ningún gato encerrado”.

La experta estadunide­nse señaló que las estrategia­s de combate a la corrupción basadas en la reducción del aparato burocrátic­o o el recorte del presupuest­o del sector público no son efectivas, porque sólo generan más incentivos para incurrir en actos deshonesto­s para obtener recursos extra.

Rose-Ackerman subrayó que es “esperanzad­or” que exista buena percepción pública de que en este gobierno se están haciendo mejor las cosas para combatir la corrupción, en comparació­n con administra­ciones anteriores, pero al mismo tiempo advirtió que todavía hay mucho trabajo que hacer para obtener buenos resultados.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera –quien participó como comentaris­ta tras la conferenci­a–, señaló que uno de los elementos que incide en la lucha contra la deshonesti­dad es el crecimient­o de la clase media en México entre 2003 y 2010, pues dicho segmento poblaciona­l es menos tolerante que otros frente a los actos de corrupción.

Los recortes sólo generan más incentivos para la corrupción, alertó la experta

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico