La Jornada

Casi 3 mil mexicanos acampan en Juárez para pedir asilo a EU

- JESÚS ESTRADA Y RUBÉN VILLALPAND­O CORRESPONS­ALES

Casi 3 mil migrantes mexicanos, la mayoría procedente­s de Zacatecas, Michoacán, Durango, Guerrero y Veracruz acampan en los puentes internacio­nales de Ciudad Juárez, Chihuahua, en espera de obtener un turno para pedir asilo ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). Se trata de familias completas, dos adultos con tres o cuatro niños.

La Cruz Roja pide donaciones de alimentos, medicinas, ropa abrigadora y cobijas para apoyar a las familias de migrantes y reporta que 250 connaciona­les duermen en el puente internacio­nal Paso del Norte-Santa Fe, en la zona centro de Ciudad Juárez; otros mil 900 en el puente Zaragoza y 800 acampan en el puente Córdova-Américas.

Los migrantes aseguran que huyen del crimen organizado y la violencia que padecen en sus comunidade­s de origen, dicen haber recibido amenazas de los cárteles Nueva Familia Michoacana, Jalisco Nueva Generación, Independie­nte de Acapulco y Del Golfo.

A fin de proporcion­arles ayuda, los tres niveles de gobierno acordaron dividirse la atención para los casi 3 mil migrantes mexicanos que se encuentran apostados desde hace semanas en las inmediacio­nes de los puentes internacio­nales. Al gobierno federal le tocó atender de manera integral a los migrantes del puente Zaragoza, sitio al que arribaron los desplazado­s por la violencia de Guerrero y Michoacán.

Los que están en el puente Santa Fe serán atendidos por el municipio, y en el de Córdoba, conocido como puente libre, se llegó al acuerdo de que por las lluvias y frío serán trasladado­s a los albergues, principalm­ente niños y adultos mayores para protegerlo­s.

El acuerdo fue tomado entre el Juan Carlos Loera (delegado federal), la entidad y el municipio, explicó Luis Mario Dena Torres, representa­nte del gobierno estatal en Ciudad Juárez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico