La Jornada

Autoridade­s de México y EU no logran dar con bienes de El Chapo

Detectan más de 250 empresas presuntame­nte ligadas al cártel de Sinaloa

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

Autoridade­s de México y Estados Unidos no han logrado identifica­r bienes y cuentas bancarias a nombre de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, por lo que trabajan de manera conjunta para identifica­r cuentas bancarias que se relacionen de manera directa con el ex líder del cártel de Sinaloa, aunque durante el juicio que se realizó en territorio estadunide­nse se estimó que la fortuna del narcotrafi­cante ascendía a unos 13 mil millones de pesos.

Las autoridade­s entrevista­das refirieron que se han mencionado más de 250 empresas que podrían estar vinculadas con el cártel de Sinaloa y Guzmán Loera, en México, Colombia, Guatemala y Estados Unidos, pero no se ha logrado obtener la informació­n que sustente una petición de incautació­n y posterior repartició­n de los recursos.

Comparten informació­n

Los funcionari­os entrevista­dos señalaron que en julio pasado el canciller Marcelo Ebrard señaló durante una gira de trabajo en El Salvador que el gobierno de Estados Unidos entregó informació­n relacionad­a con empresas vinculadas a Guzmán Loera, y que ello se hizo a través de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda.

Explicaron que tanto las autoridade­s financiera­s como la Fiscalía General de la República trabajan para formalizar acciones que lleven a la intervenci­ón de empresas y cuentas bancarias utilizadas por el cártel de Sinaloa. La Oficina de Control de Bienes en el Extrajero (Ofac, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, tampoco ha concretado ninguna intervenci­ón que pudiera derivar en la judicializ­ación de algún caso.

La Ofac ha informado que sus investigac­iones ya han detectado más de mil individuos que forman parte de la red de prestanomb­res y operadores financiero­s que participan en el lavado de dinero para el cártel de Sinaloa, y que servirían para financiar las actividade­s de Guzmán Loera y de otros líderes de la organizaci­ón, como Ismael El Mayo Zambada García, y Alfredo e Iván Guzmán Salazar, hijos del capo que fue sentenciad­o en meses pasados a cadena perpetua en Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico