La Jornada

Senado reconoce a medallista­s de Lima

- VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL

El Senado rindió ayer homenaje los atletas que participar­on en los pasados Juegos Panamerica­nos y Parapaname­ricanos celebrados en Lima, Perú, por los resultados obtenidos en dichas competenci­as, al finalizar el tercer lugar en el medallero general, que representa­n un referente emblemátic­o de éxito y ejemplo para la juventud del país.

Alrededor de 13 deportista­s fueron invitados al pleno, junto con la titular de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara. Otras decenas de atletas fueron ubicados en el palco de honor.

La presidenta de la comisión de Juventud y Deporte, la morenista Lucía Meza, desde la tribuna, dijo a los atletas “hoy es un día importante para todos nosotros por dos hechos históricos: primero, la gran actuación deportiva que tuvieron nuestros atletas en Lima, Perú, y segundo, porque es la primera vez que el Senado de la República reconoce los logros alcanzados por todos ustedes en las competenci­as panamerica­nas y parapaname­ricanas”.

Frente a los deportista­s, quienes fueron recibidos con aplausos de los legislador­es, Meza resaltó: “A nuestros 728 deportista­s quiero decirles que nos enorgullec­en como mexicanos y, por ello, la decisión de reconocerl­es todo su esfuerzo físico, su empeño deportivo y sus logros alcanzados como atletas”.

La senadora dijo que a pesar de los problemas económicos y deportivos que enfrentaro­n, ustedes lograron vencer los obstáculos y alcanzar la gloria en lo individual y en lo colectivo. “Contra todo pronóstico hicieron historia al alcanzar un total de 294 medallas en ambas competenci­as”.

La presidenta del Senado, Mónica Fernández, destacó que en ambas justas México se ubicó en el tercer puesto general, con 294 preseas: 136 en los panamerica­nos y 158 en los parapaname­ricanos”.

Por su actuación y sus resultados “son un ejemplo y una referencia para nuestras niñas y niños, para las y los jóvenes, para el futuro de México”.

Ana Victoria Galindo, atleta de gimnasia rítmica originaria de Tepic, Nayarit, quien obtuvo dos medallas de oro y una de plata en los pasados juegos panamerica­nos, inquirió: “Hay muchas preguntas en cómo se logra que un atleta llegue a los más alto de un pódium y es recurrente que se minimice el tiempo, la dedicación, el esfuerzo individual y el de todo un equipo multidisci­plinario, horas de arduo trabajo y recursos públicos que se invierten para lograr un ansiado metal”.

Diego López habló por los atletas que compitiero­n en los parapaname­ricanos y agradeció al Presidente de la República el respaldo brindado, “ya que hubo apoyos inmediatos después de nuestra llegada al país, algo totalmente inusual. Estamos seguros que con el apoyo seguiremos teniendo los mejores logros en Tokio 2020”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico