La Jornada

Los azares y las certezas

-

HIJO DE UN jazzista y una cantante, Pete Townshend aprendió desde muy pequeño a tocar el banjo y tuvo su primera guitarra a los 12 años. Su amigo John Entwistle era también colega de afición musical; algo intentaron para tocar, pero realmente la alineación musical se dio en 1962, ya cuando Roger Daltrey, obrero de profesión y cantante de blues por afición, acordó con John formar una banda. Daltrey, el amigo común, era la primera voz y la primera guitarra, John en el bajo y efímeros ejecutante­s en la batería. Se nombraron The Detours, título de combate con el que nunca grabaron un elepé ni prometían llegar a ninguna parte, pero en 1964 llegó el bataco Ketih Moon, cambiaron el nombre a The Who y conocieron lo que era generar algo en estudio con una mezcla decente. Toparon con caníbales típicos del medio y hubo un mánager que hasta les cambió un tiempo el nombre (The High Numbers), pero la banda estableció la base de sonido y también su liderazgo: Townshend se convirtió en el compositor, arreglista, primera guitarra y grito más audible de la banda. Los resúmenes de los críticos del rock (palabras y conceptos de más o de menos) hablan siempre de que Pete era el cerebro; Roger, el corazón; John, la conciencia armónica, y Keith, el torrente sanguíneo. Sonaban distinto cuando la mayoría de docenas de grupos británicos se peinaban, vestían y cantaban como iban los que encabezaba­n las ventas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico