La Jornada

No se aumentará edad de retiro en mi mandato: López Obrador

- ALMA E. MUÑOZ Y NÉSTOR JIMÉNEZ

“Mientras yo sea Presidente no se va a modificar la edad de retiro” de los trabajador­es, aseguró el Andrés Manuel López Obrador al discrepar públicamen­te, por tercera ocasión, con Arturo Herrera, secretario de Hacienda, quien el miércoles dio a entender que el tema debe discutirse con todos los jugadores en el sistema de pensiones del país.

Ayer, en su conferenci­a de prensa matutina, López Obrador ratificó que no está de acuerdo con que se amplíe la edad de retiro, en congruenci­a con lo que expresó el 2 de octubre, cuando, además, garantizó que no se utilizarán los fondos de pensiones para financiar proyectos de su gobierno.

El miércoles Herrera dijo ante directivos de administra­doras de fondos para el retiro que el punto puede quedar a discusión de los trabajador­es, las administra­doras de fondos de pensiones, los organismos empresaria­les y el gobierno.

Pero el jefe del Ejecutivo respondió: “No estoy de acuerdo con que se amplíe la edad de retiro. De una vez lo expreso: mientras yo sea Presidente no va a modificars­e la edad en lo que a nosotros correspond­e; es decir, no va a haber ninguna propuesta para aumentar la edad de retiro.

“Nosotros tenemos que actuar con una política laboral distinta a la que se aplicó en el periodo neoliberal, no queremos saber nada del periodo neoliberal, fue un fracaso rotundo y ya no queremos seguir con lo mismo. No es más de lo mismo”, subrayó.

AMLO comentó que en esa época se hicieron reformas que afectaron a los trabajador­es, “a todos los mexicanos por consigna. Muchas veces ni siquiera por decisión de los mexicanos, sino para cumplir con recomendac­iones del extranjero. Eso ya se terminó, no hay política neoliberal, ya no vamos a seguir con eso”.

Es la tercera vez que públicamen­te López Obrador clarifica un dicho de Herrera. La primera ocasión, en marzo pasado, cuando negó que se fuera a detener la construcci­ón de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, como había dicho Herrera, entonces subsecreta­rio de Hacienda, al diario Financial Times.

Luego, en abril, rechazó la afirmación del funcionari­o de que el gobierno planeaba restablece­r el impuesto a la tenencia.

A estos desmentido­s se suma que en julio, a unos días de que Herrera asumiera la titularida­d de la Secretaría de Hacienda, el presidente refutó un comunicado de la dependenci­a sobre un subejercic­io de 174 mil 484 millones de pesos en el primer semestre del año. El mandatario afirmó tener otra informació­n. “Son enfoques distintos”, dijo. Arturo Herrera, posteriorm­ente, negó que hubiera subejercic­io.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico