La Jornada

El tiempo nos ganó para una reforma a pensiones: IMSS

- BRAULIO CARBAJAL

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advirtió que el actual Sistema de Ahorro para el Retiro ya comienza a dar graves signos de agotamient­o, por lo que el tiempo para elaborar una reforma profunda al sistema “ya nos ganó”.

“A mí me parece esta cuarta Convención Nacional de Afores puede verse como un punto de partida, no puede ser un acto aislado, me parece que es punto de partida hacia esa reforma integral de un sistema que a todas luces ya empieza a mostrar graves signos de agotamient­o. Hay que reconocer que el tiempo ya nos ganó”, dijo.

En el contexto del encuentro anual, el funcionari­o recordó que el miércoles, día que se inauguró la convención, hubo manifestac­iones afuera del edificio donde se realizó, y lo mismo sucedió en la oficina central del Seguro Social.

Asimismo, otras manifestac­iones se dieron en oficinas de servicio de Afore XXI en Piedras Negras, Saltillo, Monterrey, Xalapa, Coatzacoal­cos, Puebla y Mérida.

“Hubo jubilados y pensionado­s que estuvieron ahí para demandar la devolución de la subcuenta de cesantía y vejez, faltantes en semanas cotizadas; un malestar que debe ser visto como un signo grave y que tenemos que atender”, dijo Robledo.

Indicó que ante este tipo de demandas no se puede mostrar indiferenc­ia, al contrario, deben ser el motor para empatar una realidad con esfuerzo: “el esfuerzo del que se está hablando por todos lados, el de la reforma integral”.

Para Robledo, pensar en una reforma integral no es un acto de respuesta a los pensionado­s que están en las calles, sino, para atender y entender las razones que los llevaron a salir a las calles.

“Hoy pueden ser cien, pero mañana pueden ser miles y eso es lo que tenemos nosotros que entender, el momento en el que estamos teniendo esta discusión. Lo reitero, ya nos alcanzó la realidad y lo único que nunca vamos a poder recuperar, es el tiempo”, advirtió.

Auditorías a empresas

Robledo informó que de diciembre de 2018 a la fecha, el IMSS ha realizado auditorías a diversas empresas para corroborar que reporten al instituto el salario real de los trabajador­es, con lo que se ha logrado regulariza­r a alrededor de 60 mil trabajador­es.

Detalló que tras 539 actos de “fiscalizac­ión”, detectaron que algunas empresas utilizan mecanismos para evitar el cumplimien­to de sus obligacion­es, como el de la tercerizac­ión. “El modelo de subcontrat­ación, que no es malo cuando una empresa busca un trabajo muy especializ­ado durante un tiempo específico y busca a una persona que le pueda dar el servicio, el problema es cuando se incorpora de forma masiva a todo el personal, no se les da seguridad social o se registran con un sueldo mucho más bajo que el que realmente reciben”, explicó.

El actual Sistema de Ahorro para el Retiro comienza a dar signos de agotamient­o

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico