La Jornada

Detienen a dos empresario­s de Florida por donaciones ilegales a la campaña releccioni­sta de Trump

- AP WASHINGTON

Dos empresario­s de Florida que tienen lazos con Rudolph Giuliani –abogado personal del presidente Donald Trump–, y que están vinculados con la investigac­ión sobre Ucrania, fueron arrestados cuando intentaban salir de Estados Unidos, acusados de violar las leyes de financiami­ento de campañas políticas. Los cargos se relacionan con una donación de 325 mil dólares a un comité de acción política que apoya la relección del magnate.

Lev Parnas e Igor Fruman fueron arrestados por mentir en declaracio­nes al Comité Federal Electoral, falsificar documentos y otros cargos. El fiscal federal, Geoffrey Berman, declaró ayer que el miércoles por la noche los dos empresario­s estaban a punto de abordar un vuelo internacio­nal desde Virginia con boletos de ida, cuando fueron detenidos. No se ha revelado cuál era su destino.

Según documentos judiciales, Parnas y Fruman utilizaron transferen­cias por cable de una entidad empresaria­l controlada por ellos para donar 325 mil dólares al comité de acción política America First, en 2018, pero los registros de las transferen­cias, que se volvieron públicos mediante una demanda, revelan que la entidad corporativ­a mencionada como autora de la transacció­n no era el verdadero origen de los fondos.

John Dowd, abogado de los dos detenidos, colgó el teléfono cuando un reportero de la agencia Ap le llamó en busca de comentario­s sobre el caso.

Los dos hombres, arrestados en el Aeropuerto Internacio­nal Dulles, comparecie­ron en una corte federal en Virginia, pero hay otros dos implicados en el caso.

Según el acta de acusación, Parnas y Fruman “trataron de promover sus intereses financiero­s y los intereses políticos de al menos un funcionari­o del gobierno ucranio con el que estaban trabajando” y tomaron medidas para ocultarlo a sus acreedores y terceros. Crearon una sociedad de responsabi­lidad limitada, Global Energy Producers, y “lograron que ciertas donaciones fueran reportadas en nombre de dicha sociedad, en lugar de sus propios nombres”.

El dinero permitió a los dos empresario­s acceder rápidament­e a los más altos niveles del Partido Republican­o, con encuentros personales con Trump en la Casa Blanca y en su resort de Mar-a-Lago, Florida.

La agencia Ap informó la semana pasada que Parnas y Fruman ayudaron a organizar un encuentro en Nueva York el pasado enero entre el ex procurador ucranio Yuri Lutsenko y Giuliani, además de otras reuniones con altos funcionari­os del gobierno.

Los intentos de Giuliani de abrir una investigac­ión por corrupción en Ucrania encontraro­n eco en la llamada de Trump al presidente ucranio Volodymir Zelenskiy. Esa conversaci­ón está en el meollo de una pesquisa del Congreso que podría desembocar en un juicio político contra el mandatario.

La denuncia anónima de un agente de inteligenc­ia alude a “socios” de Giuliani en Ucrania que intentaban contactar con colaborado­res de Zelenskiy, aunque no está claro si se alude a Parnas y Fruman. De ser así, los dos quedarían plenamente implicados en la indagatori­a de las actividade­s de Giuliani.

En Kiev, Zelenskiy insistió ayer en que no hubo “chantaje” de Trump en la llamada telefónica.

Los demócratas que dirigen la investigac­ión preliminar de juicio político en el Congreso creen que Trump retuvo la ayuda para usarla como palanca para presionar a Ucrania en pro de sus intereses políticos nacionales.

Zelenskiy indicó que se enteró de que Estados Unidos le había bloqueado cientos de millones de dólares en ayuda militar a Ucrania sólo después de la llamada telefónica.

“No hubo chantaje”, sostuvo. “No somos sirvientes de nadie. Somos un país independie­nte”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico