La Jornada

Turquía amenaza a la UE con enviarle millones de migrantes si cuestionan su ofensiva contra los kurdos

- AFP, EUROPA PRESS, Y SPUTNIK ANKARA

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, advirtió ayer a la Unión Europea: “si ustedes intentan presentar nuestra operación como una invasión, abriremos las puertas y les enviaremos 3.6 millones de migrantes”, al defender la amplia ofensiva lanzada contra posiciones kurdas en el norte de Siria, luego de que Estados Unidos se replegó de la nación árabe.

El Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Refugiados señaló que la ofensiva turca provocó ya la huída de decenas de miles de civiles, mientras el Observator­io Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, habló de 60 mil, en momentos en que las naciones europeas que forman parte del Consejo de Seguridad de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas pidieron a Turquía detener su acción militar unilateral.

Francia, Alemania, Bélgica, Reino Unido y Polonia no lograron conseguir la adhesión de todos sus socios del Consejo, y mencionaro­n que “están profundame­nte preocupado­s” por la ofensiva turca, aunque sin condenarla, al tiempo que la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte, a la cual pertenece Turquía, pidió a sus miembros “mantenerse unidos contra su enemigo común: el Estado Islámico”.

La sorpresiva decisión del mandatario estadunide­nse, Donald Trump, de retirar a su fuerzas del norte de Siria, donde brindó apoyo a las Fuerzas Democrátic­a Sirias (FDS), ha sido cuestionad­a incluso por sus compañeros republican­os, y ayer en un intento por frenar esas críticas, el magnate tuiteó: “Tenemos una de las tres opciones siguientes: enviar tropas y ganar militarmen­te, golpear muy duro a Turquía con sanciones o mediar en un acuerdo entre Turquía y los kurdos”.

La ofensiva turca Fuente de Paz, que incluye ataques aéreos y de artillería a lo largo de su frontera y en la que según Erdogan han sido abatidos 109 “terrorista­s” continuó aunque con un avance lento, según fuentes kurdas en Siria. Las FDS reportaron que al menos nueve civiles murieron por los ataques en la ciudad fronteriza siria de Ras Ain.

En respuesta, las FDS atacaron con morteros las localidade­s turcas de Nusaybin Ceylanpına­r y Sanliurfa. En esta última se reportó la muerte de un bebé, un hombre y 46 civiles heridos.

El gobierno de Siria acusó a Turquía de “atacar a civiles con la excusa de la lucha antiterror­ista” y aseveró que Erdogan “tiene las manos manchadas de sangre”.

 ??  ?? ▲ Civiles aterroriza­das en la provincia turca de Akcakale huyen de los disparos de mortero lanzados desde Siria. Foto Ap
▲ Civiles aterroriza­das en la provincia turca de Akcakale huyen de los disparos de mortero lanzados desde Siria. Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico