La Jornada

Busca Congreso proteger procesos de adopción

Cerrará espacios a la corrupción y al tráfico de personas y órganos, señala

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

El Congreso de la Ciudad de México garantizar­á la seguridad jurídica de los procesos de adopción de menores y cerrará espacios a actos de corrupción y tráfico de personas y órganos, a través de paquete de reformas a la Ley de los derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es de la Ciudad de México y los códigos Civil y de Procedimie­ntos Civiles que presentó la diputada de Morena, Lilia Eugenia Rossbach Suárez.

La iniciativa, explicó la legislador­a al presentarl­a en tribuna, “genera las condicione­s para que el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, así como todas las autoridade­s involucrad­as en los procedimie­ntos de adopción, cuenten con el marco regulatori­o que haga eficaz la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescent­es que sean susceptibl­es de adopción, brindando certeza jurídica en cada parte del proceso”.

Establece que la ciudad deberá ajustarse a lo que dispone el procedimie­nto único de adopción nacional establecid­o por el Congreso federal y respetar las normas federales en la materia, como son la de dar preferenci­a como adoptantes los solicitant­es mexicanos sobre extranjero­s y el acompañami­ento del DIF y la Procuradur­ía de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es, al menos cada seis meses durante los primeros tres años posteriore­s a la adopción para conocer la evolución de su desarrollo.

El proyecto –al que se adhirieron en bloque los diputados de su grupo parlamenta­rio, así como de las bancadas del PAN, PT, PES y PVEM, así como la perredista Gabriela Quiroga y la independie­nte Evelyn Parra– obliga además a la ciudad a establecer medidas de protección para evitar presiones indebidas o coacción a las familias de origen para renunciar a la patria protestad de un menor a fin de que sea susceptibl­e de adopción.

Dar certeza jurídica

“Se pretende que los niños, niñas y adolescent­es de nuestra ciudad que sean susceptibl­es de ser adoptados, puedan incorporar­se a una familia y a un hogar mediante un procedimie­nto más ágil y seguro que garantice su protección, desarrollo, alimentaci­ón, acceso a la salud, educación y un sano esparcimie­nto”, apuntó.

Rossbach resaltó además que con este paquete de reformas se dará cumplimien­to a lo que dispone la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescent­es en su régimen transitori­o que mandata a las legislatur­as de los estados a realizar las adecuacion­es a sus leyes locales en la materia para velar por el interés superior de los menores y adolescent­es que por alguna razón están separados de su familia de origen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico