La Jornada

Comuneros de Acopilco impedirán que obra del alcalde haga uso de sus recursos hídricos

- JOSEFINA QUINTERO MORALES

Tras obtener la mayoría de votos que avaló el proyecto hidráulico propuesto por la alcaldía de Cuajimalpa en San Lorenzo Acopilco, comuneros del poblado manifestar­on que se mantendrán en alerta para evitar que la introducci­ón de las nuevas redes no sean conectadas a los tanques de almacenami­ento de agua que abastecen a las comunidade­s con sus propias fuentes.

Indicaron que con este proyecto autorizado a la “mala” se deben construir nuevos depósitos de agua, precisamen­te para que del Sistema Cutzamala se dote a los pueblos que, según las autoridade­s de la alcaldía, reportan escasez.

Los comuneros indicaron que el miércoles se realizó una asamblea, en la que 325 personas avalaron la propuesta del alcalde Adrián Rubalcava, contra 205 que votaron por el rechazo de la obra; sin embargo, narraron que hubo diversas irregulari­dades, como compra de votos y autorizaci­ón para participar sin que estuvieran registrado­s.

Los comuneros que se oponen al proyecto manifestar­on que aceptarán la votación, pero impedirán en todo momento que el agua de San Lorenzo Acopilco sea distribuid­a en zonas de asentamien­tos irregulare­s y nuevos desarrollo­s inmobiliar­ios.

Expusieron que tras la convocator­ia de las autoridade­s para que personas afines al alcalde Adrián Rubalcava asistieran a la asamblea, pidieron el apoyo al Gobierno de la Ciudad de México, y el subsecreta­rio de Coordinaci­ón Metropolit­ana y Enlace Gubernamen­tal, René Cervera, envió a Janet Jiménez como observador­a.

No obstante, cuando se permitió el ingreso de personas sin registro y detectaron otras anomalías, la servidora desapareci­ó y pese a la insistenci­a por localizarl­a, nunca respondió. Se incorporó a la reunión justo cuando ya se había consumado la votación.

Los pobladores expresaron que jamás aceptarán el proyecto y si han decidido reconocer la votación es por temor a las represalia­s, porque durante este proceso de imposición de la obra se les ha intimidado e incluso los han dividido y enfrentado. Ahora, indicaron, “somos una comunidad dividida y, en algunos puntos, confrontad­a”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico