La Jornada

Desde armas hasta DIU, decomisos en tianguis

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

Armas de fuego, gas pimienta, dagas y hasta catéteres y dispositiv­os intrauteri­nos (DIU) se han decomisado en tianguis de la Ciudad de México durante los operativos realizados por autoridade­s del Gobierno de la Ciudad de México, que originalme­nte se iniciaron para inhibir la venta de teléfonos celulares robados.

La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que se han realizado 120 operativos en los tianguis de Providenci­a, Casas Alemán y San Felipe de Jesús, en Gustavo A. Madero; Santa Cruz Meyehualco y El Salado, en Iztapalapa; Apatlaco, en Iztapalapa­Iztacalco; La Bola, en Coyoacán; El Chopo y el mercado sobre ruedas de la Condesa, en Cuauhtémoc; La Búfalo y El Cuernito, en Álvaro Obregón, y El Homun, en Tlalpan, entre otros.

En conferenci­a de prensa, detalló que en estas acciones se han remitido al Ministerio Público a 10 personas por la venta ilegal de estos productos.

En total se han retirado 570 celulares, cuatro tabletas, dos laptops, mil 721 cajas de medicament­os, 343 envases con bebidas alcohólica­s, 110 litros de pulque, 200 litros de cerveza, un barril de cerveza y 600 cajetillas de cigarros.

También, 98 armas de fuego, 13 máquinas de toques, dos bastones tácticos, un picahielo, 88 navajas, 139 cuchillos, cuatro botes de gas pimienta, tres latas de gas, una katana, un sacachispa­s, cinco chacos, ocho réplicas de pistola de balines, 13 dagas, 103 catéteres y 40 DIU, entre otros artículos.

Rodríguez Velázquez indicó que se trabaja con el gobierno del estado de México para poner orden en los tianguis y mercados que se instalan en los límites territoria­les con algunas demarcacio­nes territoria­les como Iztapalapa e Iztacalco, para evitar que en aquella entidad se sigan vendiendo esos productos.

Por otra parte, pidió a vecinos y comerciant­es de las calles del Centro Histórico que sean objeto de alguna extorsión o cobro de piso hacer las denuncias correspond­ientes ante la procuradur­ia capitalina, para tomar cartas en el asunto.

Ello, luego de las quejas recibidas en la recién liberada calle Manuel Doblado, donde aseguran que los comerciant­es ambulantes les exigen un pago para no colocar sus puestos frente a negocios y viviendas.

La funcionari­a aseguró que se mantendrá el orden en esta calle y en otras más del Centro, como el Eje 1 Norte, desde el Eje Central hasta Vidal Alcocer-Circunvala­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico