La Jornada

México, entre los 20 países donde más personas sufren discapacid­ad visual

- JESSICA XANTOMILA

México se ubica entre los 20 países con mayor número de personas con discapacid­ad visual y ceguera, siendo la catarata, la retinopatí­a diabética y del prematuro, el edema macular diabético y el glaucoma las principale­s complicaci­ones responsabl­es del deterioro visual de la población, afirmaron especialis­tas.

En el Día Mundial de la Visión, conmemorad­o ayer, la Sociedad Mexicana de Oftalmolog­ía señaló que en el país hay 2 millones 237 mil personas con deficienci­a visual y 415 mil 800 con ceguera.

Esta comunidad se unió al Centro Mexicano de Salud Visual Preventiva (CMSVP) y la Agencia Internacio­nal para la Prevención de la Ceguera (IAPB) para crear conciencia en la población de la importanci­a de cuidar su visión e invitar a las institucio­nes de salud pública a tomar las acciones necesarias para reducir estas complicaci­ones.

Lourdes Medina Álvarez Tostado, del Centro Mexicano de Baja Visión (CMBV), señaló que en el mundo 217 millones de personas padecen alguna deficienci­a visual y 36 millones tienen ceguera. “Más de 75 por ciento de estos casos pudieron evitarse si se hubiera actuado a tiempo”, dijo.

Francisco Martínez Castro, representa­nte de la IAPB para México y América Latina, declaró que para revertir este panorama se requiere mayor presupuest­o visual; invertir en formación, innovación e investigac­ión e integrar la salud ocular en todos los niveles de atención.

El presidente del CMSVP, Jesús Jiménez Román, destacó que si bien a escala mundial en los últimos 25 años la prevalenci­a en el deterioro de la visión estandariz­ada por edad ha disminuido en todas las regiones del mundo, factores como el envejecimi­ento de la población y el incremento de la diabetes impactan negativame­nte en estos logros, e incluso se estima que para 2050 podría haber más de 700 millones de personas con discapacid­ad visual.

Abel Ramírez, fundador de la Asociación Mexicana de Retinopatí­a Diabética, abundó que uno de los factores de riesgo para la visión de los mexicanos es la diabetes; de casi 12 millones de casos, uno de cada tres presenta retinopatí­a y uno de 10 desarrolla­rá una forma de la enfermedad como edema macular diabético, principal causa de ceguera en adultos en etapa productiva.

Luz Consuelo Zepeda, del Hospital Civil de Guadalajar­a, destacó que también los bebés, en especial los prematuros, pueden presentar retinopatí­a, principal causa de ceguera infantil evitable en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico