La Jornada

Sánchez Cordero ofrece a los viajeros estatus de refugiados; no les dará oficios de salida

- FABIOLA MARTÍNEZ

La secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, advirtió a los migrantes que iniciaron ayer una caravana hacia el norte del país – que fueron contenidos horas después por la Guardia Nacional– que la dependenci­a a su cargo no les entregará oficios de salida.

Estos documentos son un salvocondu­cto para transitar libremente en México durante cierto periodo y, eventualme­nte, les permite llegar a la frontera con Estados Unidos.

En años anteriores, el oficio de salida fue recurso común que el Instituto Nacional de Migración (INM) concedía cuando no había respuesta de las representa­ciones consulares de los extranjero­s o se trataba de ciudadanos de otros continente­s. Usualmente fueron favorecido­s cubanos, asiáticos y africanos.

Hoy, ante un aumento de las personas procedente­s de esas regiones, México ofrece alternativ­as para quedarse en el país, por ejemplo, como refugiados.

“México es un país de refugio, que soliciten su refugio y su integració­n a México. No hay oficios de salida , no están contemplad­os”, precisó Sánchez Cordero a La Jornada, tras inaugurar el congreso mundial de salud sexual.

Desde la madrugada de este sábado, un grupo de migrantes – entre ellos centroamer­icanos, caribeños y africanos– salieron de Tapachula, Chiapas, y dijeron que buscarían llegar al norte del país o algún otro sitio para encontrar trabajo y alimentos.

Programas sociales

En momentos en que se desarrolla­ba la caravana, la secretaria anunció que el país les daría registro de identidad, servicios y se les incluiría en programas sociales, para procurar que los extranjero­s se integren a la sociedad.

Sin embargo, subrayó que las autoridade­s y corporacio­nes federales tienen claro el trabajo migratorio.

“Estamos pendientes [ de la Caravana] desde las 4 de la mañana, ya mandamos refuerzos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; ya está pendiente Alejandro Encinas [subsecreta­rio de Derechos Humanos, Población y Migración]”, indicó.

En general, de enero a septiembre de este año han sido presentado­s ante la autoridad migratoria 144 mil 952 personas, de las cuales 4 mil 783 provienen de Asia y 5 mil 286 de África.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico